Lechería

Economía incrementó la asistencia a tamberos

El Palacio de Hacienda aprobó un incremento del 20% sobre la segunda cuota del programa de asistencia "Impulso Tambero 2".

19 Oct 2023

El Ministerio de Economía aprobó un incremento del 20% sobre la segunda cuota del programa de asistencia "Impulso Tambero 2", y a la vez dispuso la asignación de dos cuotas mensuales adicionales para noviembre y diciembre próximos.

La medida, que había sido anunciada el mes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, se formalizó este jueves por medio de la resolución 1601/2023, publicada en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, las asignaciones mensuales no podrán superar, en ningún caso, los $ 960.000 por beneficiario, con un límite total de asignación presupuestaria de $ 7.743 millones.

El Palacio de Hacienda resaltó que el sector tambero, "afectado seriamente por la persistencia de los efectos negativos de la sequía padecida en el último año sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros de vital relevancia para el sector y su consiguiente incremento de costos, fueron motivos determinantes de la implementación del Programa".

"Los referidos motivos y la coyuntura socioeconómica actual demandan un refuerzo de la asistencia a dicho sector productivo a efectos de maximizar la finalidad tenida en miras al implementar el Programa", justificó.

La asistencia estatal para los productores lácteos se estableció a cambio de congelar los precios por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos.

La segunda edición de Impulso Tambero se lanzó en julio y es financiada con recursos del Programa de Incremento Exportador. La iniciativa otorga una suma fija en pesos por litro de leche a los tamberos, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre abril de 2022 y marzo de 2023 de hasta 1.500 litros, que perciben con el aumento $ 24 por litro. Por su parte, quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 7.000 litros, percibirán $ 18.

La primera edición del programa alcanzó a 4.319 productores, con un total de $8.104.155.630 millones distribuidos en subsidios.

Escrito por

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"