Internacionales

Economía mundial crecerá 3 % anual en el próximo lustro, el peor desempeño en décadas

La economía del planeta crecerá a un ritmo promedio de 3% anual de aquí a 2028, el registro más bajo en los últimos decenios, como efecto de la lenta recuperación de la pandemia de COVID-19, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

12 Jul 2023

La economía del planeta crecerá a un ritmo promedio de 3% anual de aquí a 2028, el registro más bajo en los últimos decenios, como efecto de la lenta recuperación de la pandemia de COVID-19, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

"Proyectamos una expansión de en torno a 5% [este año] y de alrededor de 3% en los próximos cinco años", afirmó en un evento del FMI, añadiendo: "Espero que sea al revés. Puedo decirles que es el más débil pronóstico a medio plazo que hemos tenido en décadas, muy por debajo del histórico crecimiento de 3,8%".

En su informe Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI advirtió que el crecimiento mundial caerá desde 3,4% en 2022 a 2,8% en 2023, antes de estabilizarse en 3% en 2024.

El organismo multilateral advirtió que "las perspectivas son de nuevo inciertas" para el planeta, debido a las turbulencias del sector financiero, la elevada inflación, los efectos de conflicto en Ucrania  y las secuelas de la pandemia.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"