EEUU

EE.UU. libera $10.000 millones en ayuda para productores agrícolas afectados por la caída de los mercados

El USDA anunció la apertura del programa de asistencia económica para agricultores de maíz, soja, trigo, algodón y otros cultivos, en respuesta a la crisis del sector en 2024.

19 Mar 2025

 El USDA liberó $10.000 millones en pagos de asistencia para agricultores afectados por la crisis de precios de 2024. El programa Emergency Commodity Assistance permitirá solicitudes hasta el 15 de agosto.

EE.UU. lanza un programa de ayuda de $10.000 millones para productores agrícolas

En el marco del Día Nacional de la Agricultura, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, anunció el lanzamiento del Emergency Commodity Assistance Program (ECAP), con el cual se destinarán $10.000 millones para apoyar a los productores de maíz, soja, trigo, algodón, arroz y otros cultivos.

Esta ayuda, aprobada por el Congreso en el paquete de gasto de diciembre de 2024, busca compensar la caída de los mercados de commodities y los desafíos financieros del sector agrícola.

"Las tasas de interés por las nubes, junto con precios de commodities históricamente bajos, regulaciones excesivas y escasez artificial en algunos sectores, han llevado a nuestros agricultores a una situación de incertidumbre que les impide planificar, invertir y pagar sus deudas", expresó Rollins en un artículo publicado en Agri-Pulse.

Plazos y modalidad de pagos

Los agricultores podrán presentar solicitudes para el programa a partir del miércoles hasta el 15 de agosto. Inicialmente, se otorgará el 85% del pago estimado, con la posibilidad de un segundo pago después del 15 de agosto si hay fondos disponibles, informó el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

La Farm Service Agency (FSA) proporcionará solicitudes precompletadas a los agricultores que hayan presentado informes de superficie cultivada en 2024 para los cultivos elegibles.

Cálculo de los pagos y distribución de los fondos

Los pagos serán calculados de acuerdo con dos criterios:

26% de la pérdida económica

de cada cultivo elegible.

Un pago mínimo del 8%

sobre el precio de referencia estatutario y el rendimiento del programa

Price Loss Coverage (PLC)

.

Según un estudio de la Universidad de Missouri, Texas será el estado que recibirá la mayor cantidad de fondos, con aproximadamente $964 millones, debido a su alta producción de algodón, el cultivo con el mayor pago por acre.

Otros estados con altos montos de asistencia incluyen Iowa, Illinois, Kansas, Nebraska y Minnesota.

Límites de pago y nuevas ayudas en camino

El programa establece un límite de pago de $125.000 para individuos o entidades cuyos ingresos agrícolas representen menos del 75% de sus ingresos brutos. Para aquellos cuyos ingresos agrícolas superen el 75%, el límite será de $250.000.

Estos límites son independientes de los establecidos en los programas de commodities de la Farm Bill.

Además, Rollins anticipó que la administración pronto anunciará $21.000 millones en asistencia por desastres naturales, también aprobada en el paquete de gastos de fin de año, destinada a cubrir pérdidas en 2023 y 2024.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"