Peru

Ejecutivo instaló comisión para implementar planta de urea en el Perú

Construcción de la planta generaría más de 5.000 puestos de trabajo y garantizaría la seguridad alimentaria de más de 33 millones de peruanos.

9 Sep 2022

 Este miércoles 7 de septiembre, el Poder Ejecutivo instaló la Comisión de Alto Nivel, que preside el Ministerio de la Producción, para la creación e implementación de la planta nacional de urea y otros fertilizantes nitrogenados.

El proceso de construcción generaría más de 5.000 puestos de trabajo. También se presume una cifra de 800 empleos para la operación y mantenimiento, además de garantizar la seguridad alimentaria de más de 33 millones de peruanos y el aseguramiento de la producción de más de 2 millones de unidades agropecuarias de agricultura familiar. Otro aspecto a considerar es la industrialización del país.

Dicho grupo de trabajo deberá elaborar el informe técnico respectivo, que tomará en cuenta la capacidad anual de producción de 800.000 toneladas de urea y 500.000 de amoniaco.

La Comisión de Alto Nivel tiene una vigencia de 15 días calendario a fin de presentar la propuesta normativa para la creación e implementación de la planta nacional de urea.

De esta forma, Produce intenta afianzar la tenencia de fertilizantes de calidad, con ayuda de la tecnología, y la mejora de productividad de la tierra con el objetivo de brindar mayores beneficios a nuestros agricultores.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"