Maquinaria

El 2020 dejó un balance positivo para las maquinarias agrícolas

El ultimo ano fue bueno para el sector , en general, en cantidad de unidades vendidas. Si bien no alcanzó los mejores números de los años 2016 y 2017, la cantidad de unidades comercializadas superó los números de 2018 y 2019, a excepción del rubro de cosechadoras que mostró un caída de 2,1 %.

18 Ago 2021

 El año 2020 fue bueno para la maquinaria agrícola, en general, en cantidad de unidades vendidas. Si bien no alcanzó los mejores números de los años 2016 y 2017, la cantidad de unidades comercializadas superó los números de 2018 y 2019, a excepción del rubro de cosechadoras que mostró un caída de 2,1 %.

Pese al estallido de la pandemia, el segundo trimestre del año mostró, en algunos rubros como sembradoras y pulverizadoras, aunque en menor medida tractores, un muy buen nivel de ventas. Está claro que el sector agropecuario fue, uno de los menos afectado por reducción de actividad.

Sembradoras.

Este rubro mostró un importante salto durante el año 2020, casi un 25% de incremento en unidades vendidas, muy apalancado por el 2° y 3° trimestre del año que, son en general los de mayor movimiento, el año pasado fueron claramente determinantes.

Algo más de 2500 sembradoras se vendieron durante todo el año contra 2000 unidades del año 2019 y solo 1700 en el año 2018. Incluso dicho total fue superior al año 2017, el mejor de los anteriores cuatro (2016-2019).

La tecnología en sembradoras ha mostrado muchos cambios los últimos años y dichas mejoras son necesarias para incrementar los índices de eficiencia y rendimientos en el campo. Tal vez esto también haya empujado muchas decisiones.

Pulverizadoras.

Es el rubro que mostró el salto porcentual más importante respecto al año 2019; la diferencia es del 52.03 %. Realmente un salto muy abrupto; que compensa el no crecimiento ocurrido durante el 2019 que mostró valores casi iguales al año 2018 (-0.8 %), el peor del últimos 5 en todos los rubros, 32 % menos de pulverizadoras vendidas respecto del año 2017.

Tractores.

Este rubro viene recuperando de a poco el 36 % perdido durante el año 2018; en 2020 recuperó 4.28 % de unidades respecto del 2019 que tan solo empardó al año 2018; lejos de los incrementos de sembradoras y pulverizadoras, y lejos de la necesidad de recambio para evitar el envejecimiento del parque. Pero no por eso es despreciable.

El tractor es, tal vez, la máquina que menos evolución tecnológica ha mostrado, comparativamente hablando, y por tanto su reemplazo siempre puede esperar un poco. Son equipos cuya obsolescencia tecnológica es más prolongada en el tiempo.

Cosechadoras.

Este es el único rubro que mostró una caída en las ventas del 2,09 % respecto del año 2019. Pero en ese mismo año mostró una recuperación, respecto de 2018 que fue del 9.13 %. Muy lejos de las ventas del año 2017; 45 % abajo.

Durante los últimos meses se observaron novedades en desarrollo tecnológico de algunos fabricantes que seguramente traccionen ventas sumado al incremento de valor de los granos que hemos observado durante los últimos meses

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"