Autos

El 2020 y la venta de autos usados, un punto de inflexión que no admite vuelta atrás

La marca del rombo apunta a convertirse en referente de la movilidad sustentable.

7 May 2021

 A pesar de habernos encontrado gran parte de los meses aislados, el 2020 fue un año muy dinámico a nivel mundial. Nadie se esperaba que dicha crisis sanitaria impactara en los planes de todos los ciudadanos y empresas en tan poco tiempo, generando una pausa comercial y una angustia social que condujo a un cambio de paradigma.

El mundo digital comenzó a desempeñar un rol esencial tanto para la reactivación económica como para el desarrollo de actividades diarias de las personas. La tecnología fue formando cada vez más parte de la vida de los ciudadanos, a tal punto que desencadenó un cambio en su comportamiento, obligando a las empresas a migrar hacia el formato online con el fin de satisfacer las necesidades del nuevo consumidor.

Según un estudio realizado por Kantar , el 42% de las personas afirma que, a partir de la pandemia, hace más compras o contrata servicios desde su teléfono celular. El ecommerce creció abismalmente y la posibilidad de centralizar todo lo que el consumidor desea en un mismo lugar, a través del uso de internet, es un beneficio que no se está dispuesto a sacrificar, incluso cuando se trata de la venta de un auto.

La pandemia fue un punto de inflexión para quienes veníamos avanzados en el camino de la transformación digital. En OLX Autos, gracias a que ya nos encontrábamos transitando ambos mundos, el online y offline, logramos digitalizar la totalidad de nuestro negocio en menos de diez días. Teniendo las bases asentadas y un cliente ya adaptado a esta forma de negocio, tan solo bastó con un click para dar play a la conversión total de nuestra actividad, adoptando de ahora en más una modalidad de operación 100% online. A través de ella, el usuario puede realizar consultas, cotizar y evaluar su vehículo de manera remota y luego el único paso presencial es la entrega final del auto en caso de aceptar nuestra oferta por el mismo.

Apostar a la virtualidad fue una de las mejores decisiones del 2020. Durante ese año, el negocio de OLX Autos creció 115% (enero 2020 contra enero 2021), logrando expandirnos a nuevas provincias como Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Salta (esta última ubicación dedicada a la venta mayorista, por el momento), y duplicando la cantidad de colaboradores, todo desde nuestras casas.

¿Qué esperamos para el 2021? Nuestro objetivo es continuar expandiéndonos por todo el país, reforzando nuestra esencia de unicornio tecnológico argentino, y duplicar la cantidad de autos usados que adquirimos a lo largo del año. Así como la Cámara del Comercio Automotor (CCA) afirma que el sector automotriz está en expansión, desde OLX Autos podemos reafirmar esa teoría al compartir que siendo recién abril ya alcanzamos el 50% de nuestro objetivo planteado para los 12 meses de este año.

Para continuar por este camino, seguiremos contemplando los siguientes factores clave que, hasta el momento, nos abrieron paso al crecimiento: digitalización, para seguir desarrollando y perfeccionando cada vez nuestro ecommerce de vehículos usados, escucha activa del cliente, para entender las necesidades que nos transmiten y trabajar por satisfacerlas, y velocidad de acción, para capitalizar cuanto antes las demandas recibidas.

Si bien la virtualización total de nuestro negocio trajo consigo algunos cambios, nos permitió no solo sobrellevar un contexto crítico, sino crecer durante el mismo. Es por eso que estamos muy orgullosos de lo construido hasta el momento y planeamos seguir trabajando para conseguir que toda aquella persona en Argentina interesada en vender su auto de forma fácil, rápida y segura pueda hacerlo desde cualquier lugar del país a través de nuestro sitio web .

Los cambios adoptados a partir de la pandemia llegaron para quedarse y no hay vuelta atrás. Todo modelo anterior es "pasado pisado".


Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"