Agricultura

El área cultivada con arroz en Argentina crecería un 10,4%

A excepción de lotes muy puntuales, la siembra se puede dar por finalizada. Por tal motivo, se efectuó una actualización sobre la proyección de siembra para el ciclo 2024/25 y la condición actual de las arroceras.

2 Ene 2025

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco, EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier, AER INTA Las Palmas y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dan a conocer la actualización del área sembrada y la condición del arroz en la República Argentina en el ciclo 2024/25.

Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

La información obtenida a través de la red de colaboradores arroja que, debido al efecto de las temperaturas más frescas que lo habitual, se observan los siguientes síntomas con mayor incidencia hacia el sur de la región:

Amarillamiento y quemado de las puntas de las hojas y presencia de enfermedades como "Alternaria".Menor desarrollo del cultivo, incluso en lotes donde ya se han aplicado la segunda dosis de fertilizantes nitrogenados.Menor eficiencia en los controles de malezas con herbicidas ya que las importantes precipitaciones en noviembre retrasaron la aplicación de herbicidas post emergentes.

Condición general del arroz por provincia:

Condición general del arroz a nivel provincial en Argentina.

Entre Ríos es la provincia que presenta una menor proporción de lotes calificados bajo la condición muy buena (26%). Esto se debe a que el efecto de las bajas temperaturas se ve más agravado al encontrarse a latitudes más elevadas. En el resto de las provincias, la proporción de lotes con una condición muy buena se posiciona entre el 60% y el 66%.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"