Agricultura

El área destinada al arroz en Entre Ríos crecería un 7,5%

Se proyecta que el área destinada al arroz alcanzaría las 63.000 hectáreas, lo que representaría un crecimiento interanual del 7,5% (4.400 hectáreas).

16 Sep 2024

En los próximos días se iniciará la siembra de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 en Entre Ríos. Se proyecta que el área destinada al arroz alcanzaría las 63.000 hectáreas, lo que representaría un crecimiento interanual del 7,5% (4.400 hectáreas).

Según lo publicado en el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER), las perspectivas climáticas en función de los datos agroclimáticos para el verano, benefician más al arroz en comparación al maíz o la soja. Si bien la cotización del cereal no es la de hace algunos meses, todavía continúa siendo atractiva para los productores.

En función de consultas realizadas a los colaboradores del SIBER, la entidad analizó las perspectivas de siembra en los tres sectores que conforman el área arrocera provincial:

Zona Norte del departamento La Paz con riego por toma del río Paraná: mantendría una superficie similar a la del ciclo anterior. Pueden presentarse dificultades en el riego por la actual bajante del río.

Zona núcleo con riego por medio de pozos (Villaguay, Colón, San Salvador y Uruguay): se detecta una mayor intención con una expansión que podría oscilar entre el 5 al 10% de lo cultivado el año pasado.

Zona de riego por represas (Federación, Feliciano y Federal) donde las represas cuentan con un nivel de embalse superior al 90%: tiene una capacidad de ampliar el área entre 2.000 a 3.000 hectáreas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"