America Latina

El avance de la agricultura orgánica y agroecológica en América Latina y el Caribe

La región de América Latina y el Caribe está experimentando un cambio significativo hacia prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, liderando el camino hacia una transformación agroecológica.

3 Dic 2023

En América Latina y el Caribe, la agroecología está vinculada al desarrollo rural sostenible, al fortalecimiento de la agricultura familiar, los pueblos indígenas y las comunidades rurales. Este enfoque aborda el dilema de producir alimentos para una población creciente mientras se protegen los recursos naturales.

Promoción de la Agroecología Gobiernos y organizaciones civiles de la región están promoviendo activamente la agroecología. Países como Cuba, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile han adoptado marcos legales y políticas públicas que fomentan prácticas agroecológicas. Brasil, por ejemplo, implementó la Política Nacional de Agroecología y Producción Orgánica (Pnapo), involucrando a diversos actores en un plan interministerial.

Rol del Estado y Políticas Públicas El desarrollo y escalamiento de la agroecología requieren de políticas públicas y condiciones habilitantes. El Estado juega un papel crucial en la promoción de procesos agroecológicos y en la definición de marcos legales y normativos??.

Impacto Ambiental y Social de la Agroecología La agroecología favorece la restauración y conservación de servicios ecosistémicos y contribuye a la presencia de polinizadores esenciales para la agricultura. Además, esta práctica representa un cambio de paradigma en las ciencias agrarias, redefiniendo la relación del ser humano con la naturaleza??.

Experiencias y Liderazgo en la Región

Cuba: Ha transformado su sistema alimentario con prácticas agroecológicas como respuesta a crisis económicas, convirtiéndose en un modelo de agricultura sostenible y orgánica??.Brasil: Se destaca por su crecimiento en agroecología, apoyando a familias campesinas con acceso a conocimientos técnicos y mercados??.México: Líder en la producción de café orgánico, cultivado mayormente por productores indígenas, representando una parte significativa de la producción orgánica del país??.Centroamérica: Ha vivido experiencias pioneras en agroecología, especialmente en Guatemala y México, donde se han compartido conocimientos y prácticas innovadoras entre comunidades campesinas??.

Casos de Éxito y Estrategias Locales

Argentina: Guaminí, en Buenos Aires, es pionera en la producción agroecológica, con un notable crecimiento en hectáreas dedicadas a este tipo de producción??.

La agroecología en América Latina y el Caribe demuestra ser una revolución no solo agrícola, sino también social y ambiental, redefiniendo la forma en que se produce, se valora y se consume la comida en la región. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"