Mercados

El azúcar en bruto cae al nivel más bajo desde septiembre por perspectivas de mejor suministro en 2025

Desde nuestra redacción, reportamos que los futuros del azúcar sin refinar ampliaron sus pérdidas en el mercado de Nueva York, alcanzando 19,24 centavos por libra, el nivel más bajo desde septiembre.

26 Dic 2024

Esta caída del 1,5% refleja las expectativas de un aumento en los suministros mundiales durante 2025, impulsado por los principales productores, Brasil e India.

Los operadores apuestan a que India, uno de los mayores exportadores de azúcar, podría autorizar la exportación de hasta 2 millones de toneladas de azúcar sin refinar a principios del próximo año. Esta posibilidad ha sido planteada repetidamente por la Asociación de Fabricantes de Azúcar y Bioenergía de India, y gana fuerza en el contexto de gestiones recientes ante el gobierno.


Por su parte, en Brasil, las condiciones climáticas están favoreciendo los cultivos de caña de azúcar. Según el meteorólogo Marco Antonio dos Santos, se esperan lluvias continuas en las zonas productoras del centro y sureste del país hasta finales de diciembre y las primeras semanas de enero. Estas precipitaciones fortalecen los cultivos antes del inicio de la nueva cosecha, programada para abril.

El descenso en los precios del azúcar ocurre en un contexto de caídas generalizadas en otros productos agrícolas. Los futuros del cacao en Nueva York registraron una pérdida del 6,3%, mientras que el café arábica bajó un 1,5%.

La caída de los precios refleja el optimismo del mercado respecto a un suministro más robusto en 2025. Sin embargo, factores como las políticas de exportación de India y las condiciones climáticas en Brasil seguirán siendo determinantes para la evolución del mercado en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"