El campo va a Plaza de Mayo a sacarse un selfie por la democracia

Bajo el lema "La consolidación de la Argentina a través de la Agroindustria", más de 50 organizaciones se reunirán frente a la Casa Rosada para tomarse una fotografía en señal de unidad. Faltazos de Coninagro y Federación Agraria

20 Oct 2023


El próximo domingo, en Argentina, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, y el sector agropecuario está decidido a desempeñar un papel más relevante en este momento crucial para el país. Por lo tanto, este viernes por la mañana, en un lugar de gran significado en la política argentina, como lo es la Plaza de Mayo, se prepara para enviar un contundente mensaje de cara a las elecciones.

Desde la Mesa de Enlace se anunció, sin entrar en mayores detalles, que "el sector agropecuario se mostrará unido en la Plaza de Mayo" y que la convocatoria comenzará a las 10 de la mañana.

En el marco de los 40 años de democracia, las organizaciones que representan los distintos eslabones de este sector llevarán a cabo una fotografía de unidad con el objetivo de fortalecer nuestras instituciones y la república", señalaron desde el ámbito rural.

A pesar de esto,  la Mesa Enlace no estará completa, ya que Coninagro, por decisión de su consejo directivo, y Federación Agraria Argentina decidieron no participar, considerando que dicha actividad  podría ser malinterpretada en términos políticos.

 La mayoría de los participantes serán, en su mayoría, las organizaciones que forman parte del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), donde están representadas prácticamente todas las cadenas productivas del campo argentino.

Cabe destacar en este marco que ayer el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) le pidieron al próximo gobierno y a todas las fuerzas políticas que adopten una política de estado exportadora basada en elementos claves.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"