Negocios

El Congreso de Distribuidores del Agro 2025: Un evento de vanguardia en sostenibilidad y mercado global

El Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) se consolida como el principal encuentro de profesionales del sector, con una edición 2025 que promete ser la más destacada

21 Feb 2025

 Con un enfoque en sostenibilidad, el mercado asiático y la incertidumbre, el evento crece año tras año en calidad y profesionalismo, convirtiéndose en una cita clave para los actores del agro.

El 29 de abril, Buenos Aires será el escenario de la tercera edición del Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), un evento que ha crecido de manera impresionante en los últimos años, posicionándose como uno de los principales encuentros profesionales del sector agroindustrial. Bajo el lema "Donde el canal se encuentra", el CDA se consolida como una plataforma para debatir y compartir conocimientos sobre los temas más relevantes del agro, con una agenda que no deja lugar a dudas sobre su importancia.

Este año, el CDA se desarrollará en el prestigioso Golden Center de Buenos Aires, donde los asistentes podrán participar en una serie de paneles y capacitaciones de altísimo nivel. La programación incluye disertaciones de expertos que abordarán temas clave como la sostenibilidad en el agro, el creciente impacto del mercado asiático y la incertidumbre global que afecta a los negocios del sector.

El evento ha demostrado un crecimiento sostenido en calidad y en la relevancia de los temas tratados, lo que ha generado un fuerte interés entre distribuidores, productores, y profesionales del agro. El CDA se ha convertido en un punto de encuentro para intercambiar experiencias y conocer las últimas tendencias en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.

Uno de los paneles más esperados será el de sostenibilidad, que reunirá a cuatro destacados panelistas que discutirán cómo el agro puede adaptarse a las nuevas exigencias de la sostenibilidad. Con un enfoque en temas como el Green Deal, la huella de carbono, la digitalización, y las oportunidades financieras derivadas de la sostenibilidad, este panel es un claro reflejo del compromiso del CDA con los desafíos del futuro del agro.

Moderado por Margarita González, una referente en la industria, este panel promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo obtener ventajas operativas y económicas para los distribuidores y usuarios, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

El panel sobre el mercado asiático se perfila como otro de los grandes atractivos del evento. Con China e India como actores clave en el abastecimiento y consumo de productos agrícolas, el CDA abordará el impacto de estos países en el sector agroindustrial global. Moderado por Lorena Zubizarreta, experta en Inteligencia de Mercado, este panel proporcionará una visión profunda sobre el potencial de Asia como proveedor y consumidor, y cómo los distribuidores pueden aprovechar estas oportunidades.

La incertidumbre global ha sido uno de los grandes temas que han marcado el curso de las últimas décadas en el mercado agroindustrial. El panel de incertidumbre reunirá a tomadores de decisiones, empresarios y especialistas que compartirán sus experiencias sobre cómo desarrollar negocios en un entorno volátil. Moderado por el reconocido periodista Daniel Aprile, este panel ofrecerá una visión única y detallada de los retos y oportunidades que se presentan ante la incertidumbre económica y política global.

El cierre del congreso estará a cargo de Renato Seraphim y Luis Mogni, quienes discutirán las similitudes y diferencias entre el mercado agroindustrial de Brasil y Argentina. En un diálogo que promete ser apasionante, ambos expertos ofrecerán un análisis comparativo entre los dos principales jugadores del mercado agroglobal, abordando realidades locales, oportunidades de negocio y las dinámicas que regirán el sector en los próximos años.

La tercera edición del CDA reafirma su lugar como uno de los congresos más relevantes para el sector agroindustrial. Con una agenda de primer nivel, paneles de expertos y una oportunidad única para interactuar con los principales actores de la industria, el evento se consolida como un espacio de aprendizaje, networking y análisis profundo de los desafíos y oportunidades del agro en un mundo globalizado.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"