Economia

El Consejo Agroindustrial Argentino presentó sus propuestas 2024

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizó su reunión plenaria presencial el día de hoy en el ámbito de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con la participación de cámaras y entidades miembros de las cadenas productivas del país.

18 Abr 2024

En dicho encuentro el CAA se avanzó en el proceso de institucionalización constituirse como una entidad empresarial sin fines de lucro para promover, elaborar y difundir propuestas que hagan a un desarrollo federal, inclusivo, sustentable y exportador a través de mejoras en la competitividad, sostenibilidad e innovación de la cadena de valor agroindustrial.

Durante la mañana, el CAA recibió la presencia del Dr. Juan Pazo Secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, acompañado por el Ing. Fernando Vilella Secretario de Bioeconomía de la Nación, el Dr. Federico Furiase, Asesor del Ministerio de Economía; el Dr. Sergio Iraeta Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, el Lic. Agustin Tejeda Subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, el Ing. Manuel Chiappe Jefe de Asesores de la Subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal y el Ing. Pablo Cortese Presidente del SENASA. En esta sesión se presentaron las propuestas del Plan Federal Agroindustrial del CAA incluyendo un cronograma de eliminación de derechos de exportación, así como también un relevamiento de normas nacionales para desregulación y simplificar que implican una mejora de competitividad de alrededor de 400 millones de dólares en caso de lograr que se modifiquen o eliminen.

Por la tarde, estuvieron presentes los Diputados de la Nación: Dr. Miguel Pichetto Presidente del Bloque Hacemos Coalición Federal y el Lic. Atilio Benedetti Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. En esta sesión el CAA presentó sus propuestas legislativas: el Proyecto de Fomento de Inversión Agroindustrial que perdió estado parlamentario, el anteproyecto de Ley de Seguros Agrícolas y Cambio Climático, el ante proyecto de Ley de Buenas Prácticas y uso de insumos y propuestas de modificación de la Ley de Biocombustibles.

La última sesión fue dedicada a la política exterior argentina y se contó con la presencia del Embajador Gabriel Martínez Subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales

e Integración y el Ministro Ramiro Velloso Subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se intercambiaron opiniones en relación con la estrategia de apertura de mercados, el pronto cierre de la negociación MERCOSUR-UE, y las abiertas con Canadá, EFTA, CANADA, EMIRATOS ARABES, COREA, INDONESIA, INDIA, así como un programa de participación activa en ferias internacionales, también se hizo hincapié en fortalecer las negociaciones internacionales sanitarias del SENASA y las relativas a temas ambientales y de salud que están constituyéndose como nuevas barreras al comercio.

El CAA ratifico su vocación de promover el dialogo con el Gobierno Nacional y el Congreso para elaborar propuestas que tengan beneficios directos a todos los eslabones de las cadenas de valor agroindustriales y de bioenergías.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"