Actualidad

El Costo del Transporte de Cargas en Argentina Alcanza un Nivel sin Precedentes con una Inflación Anual del 160%

Según la Federación de Empresas de Transporte, los costos del transporte de cargas en Argentina continúan aumentando a un ritmo alarmante, alcanzando un aumento anual del 160%.

4 Oct 2023

 En septiembre, estos costos aumentaron un 11%, siguiendo un récord del 20,3% en agosto.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reveló que los costos del transporte de cargas aumentaron un 11,1% en septiembre, acumulando un impresionante aumento del 159,92% en comparación con el año anterior. Esto marca la cuarta vez en 2023 en que los costos aumentaron en dos dígitos, después de aumentos del 10,02% en febrero, del 11,85% en mayo y del récord del 20,3% en agosto.

El efecto arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto y el crecimiento de la inflación nominal han contribuido a este aumento de costos. En los primeros nueve meses de 2023, los costos operativos del sector aumentaron en un asombroso 113,84%, según Fadeeac.

El informe de Fadeeac, que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas en todo el país, es una referencia clave para la fijación y ajuste de tarifas en el sector.

De los 11 rubros medidos, nueve mostraron aumentos en septiembre. El costo laboral aumentó significativamente debido a un nuevo convenio rubricado en agosto de 2023, lo que afectó directamente a los costos de Personal-Conducción, Reparaciones y Gastos Generales.

Los rubros vinculados al Equipo también aumentaron, con un nuevo incremento en Seguros y una menor variación en Material Rodante. Los costos de Combustibles, Lubricantes y Neumáticos también aumentaron, aunque en menor medida que en el mes anterior.

La Federación también ha alertado sobre problemas en el abastecimiento de gasoil, lo que llevó a un reclamo ante la Secretaría de Energía de la Nación. Empresas de transporte de casi todo el país han reportado dificultades para cargar combustible, desde cupos y demoras hasta la falta de acceso al gasoil necesario.

A pesar de un período de aumentos mensuales programados en torno al 5% de diciembre de 2022 a julio de 2023, en agosto, los precios al por mayor de los combustibles aumentaron significativamente, lo que afectó la logística y generó dificultades en las estaciones de servicio.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial de la Secretaría de Energía de la Nación ante las preocupaciones planteadas por los transportistas, quienes señalan que las mayores dificultades se encuentran en las estaciones de servicio de YPF.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"