Actualidad

"El cuidado de los bosques debe ser política de Estado"

Así lo aseguró, Alberto Fernández, al mantener mediante videoconferencia desde la residencia de Olivos un diálogo con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez, y El Hoyo, Pol Huisman, zonas afectadas por los recientes incendios forestales en la Patagonia.

22 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández aseguró que "el cuidado de los bosques debe ser política de Estado" al mantener mediante videoconferencia desde la residencia de Olivos un diálogo con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez, y El Hoyo, Pol Huisman, zonas afectadas por los recientes incendios forestales en la Patagonia.

En un diálogo abierto con ambos intendentes, en el que los mandatarios locales agradecieron el contacto permanente y el apoyo del gobierno nacional ante la devastación fruto del fuego, el Presidente dijo que es necesario "redimensionar, después de todo lo que pasó, la importancia del bosque, no solo para los que viven allí, no solo para los turistas que disfrutan de su belleza, sino la importancia que tiene cuidarlos para todo el planeta".

"Tenemos un compromiso inalterable con cada vecino y cada vecina de aquella zona. Sabemos que la están pasando mal y estamos para cumplir", enfatizó el mandatario y aprovechó de felicitar "especialmente a los brigadistas porque el esfuerzo que han hecho es incalculable, de corazón los abrazo".

El Jefe de Estado dijo que para el Gobierno nacional la situación de las zonas afectadas "es prioritaria, como fue la de San Juan. Estamos dedicados a hacer que sus vidas vuelvan a la normalidad".

De la comunicación también participó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el diputado nacional por Chubut, Santiago Igon.

La reunión se desarrolló en marco del Día Internacional de los Bosques, que fue establecido el 21 de marzo por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de desarrollar actividades de concientización sobre la importancia de su preservación.

Fuente: Presidencia de La Nación

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"