Sanidad Vegetal

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal resaltó la importancia de cuidar las plantas

El Senasa promueve la celebración cuyo objetivo es concientizar sobre la protección de la biodiversidad y el ambiente.o

13 May 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) resalta la importancia del cuidado de las plantas al celebrar, hoy el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una iniciativa de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF)  proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) .

En línea, el Senasa impulsa la concientización sobre el rol fundamental que tienen las plantas en el planeta, fuente de vida, alimento y oxígeno en la vida de las personas y promueve medidas de prevención y cuidado.

Las plantas proveen el 98 por ciento de oxígeno que respiramos y el 80 por ciento de los alimentos que consumimos. Sin embargo, se estima que, a nivel mundial, se pierde un 40 por ciento de los cultivos a causa de plagas y enfermedades que las afectan. Esas pérdidas impactan, directamente, en la producción global agrícola, la economía de miles de familias y a su vez en la alimentación de las personas.

En su rol de organismo sanitario, el Senasa, lleva a cabo programas fitosanitarios para trabajar a nivel federal e internacional, sobre la prevención de esas problemáticas y en línea con el cuidado y preservación del ambiente y la biodiversidad.

"Actuamos para reducir el impacto que las plagas y enfermedades pueden ocasionar en los cultivos argentinos y, en ese marco, el trabajo junto con el sector productivo cobra una gran relevancia tanto para cuidar las economías regionales como para mantener la posición destacada que tiene la Argentina en lo referido a la exportación del sector", resumió el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

Este año, el lema del Día Internacional de la Sanidad Vegetal está enfocado en el comercio seguro y la tecnología digital. En este sentido el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga explicó que el organismo promueve un entorno de comercio electrónico más seguro y confiable para proteger a los consumidores en línea.

"Como pioneros en la implementación de la certificación fitosanitaria electrónica (e-phyto) , Argentina lleva adelante el comercio de productos y subproductos de origen vegetal a través de esta herramienta digital  con más de 40 países, lo que se traduce en una mayor transparencia, agilidad, confiabilidad y reducción de tiempos y de papel", concluyó el funcionario.

El país inició la utilización de este sistema en 2020 con Chile y hoy también lo emplea con Estados Unidos, Sri Lanka, Costa Rica, Paraguay, Colombia, México, Perú, China y los países de la Unión Europea, entre otros.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"