Mercados

El Dow Jones supera los 40.000 puntos por primera vez entre apuestas por recortes de tasas

El Dow ha necesitado 872 sesiones de negociación hasta el miércoles para marcar su último hito de 10.000 puntos

16 May 2024

El Dow Jones supera los 40.000 puntos por primera vez entre apuestas por recortes de tasas(Spencer Platt)

Bloomberg - El índice industrial Dow Jones superó el jueves los 40.000 puntos por primera vez, mientras los inversores confían en que el rally bursátil se mantenga gracias a la esperanza de que la Reserva Federal empiece a recortar las tasas de interés a finales de año.

El mayor de los tres principales índices bursátiles de Wall Street se ha visto impulsado por la perspectiva de una economía estadounidense resistente, una inflación a la baja y unos sólidos beneficios empresariales. El Dow ha necesitado 872 sesiones de negociación hasta el miércoles para marcar su último hito de 10.000 puntos -o una ganancia del 33%-, recuperando todas sus pérdidas por las agresivas subidas de tasas de la Reserva Federal en los dos últimos años, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

"Todo lo que los operadores querían el año pasado era que la Reserva Federal indicara que las tasas de interés habían tocado techo", dijo por teléfono Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group. "Con los recortes de tasas aún previstos para finales de este año, esto ha impulsado el último repunte de las acciones, a medida que se impone la realidad de que los beneficios de las empresas más allá de la tecnología también son fuertes, ayudando a ampliar el rally".

Aunque el índice ha evolucionado con el tiempo desde que fue lanzado por primera vez en 1896 por el periodista estadounidense Charles Dow, sigue siendo un indicador de renta variable mucho más estrecho que el S&P 500 o el Nasdaq 100, que han vuelto a batir récords.

Una diferencia clave entre el Dow y el más amplio S&P 500 es el método utilizado para ponderar los valores que lo componen. El Dow está ponderado por el precio, lo que significa que los cambios en los valores de mayor precio tienen mayor impacto en el nivel del índice que los cambios de precio en los valores de menor precio. El S&P 500, sin embargo, está ponderado por capitalización bursátil.

Desde que el Dow cruzó por primera vez los 30.000 puntos en noviembre de 2020, Goldman Sachs Group Inc., UnitedHealth Group Inc. y Caterpillar Inc. son los mayores contribuyentes al último hito de 10.000 puntos del índice, un camino que ha llevado más de tres años. Las acciones industriales, tecnológicas y de consumo han impulsado la tórrida subida del 23% del índice de acciones blue-chip desde su mínimo de octubre de 2023, con American Express Co. subiendo más del 70% en ese periodo.

"El mercado muestra cada vez más confianza en un escenario de aterrizaje suave o incluso de no aterrizaje en el que el crecimiento económico general de EE.UU. siga siendo sólido", afirma Lisa Shalett, directora de inversiones de Morgan Stanley Wealth Management. "Tiene sentido que un grupo más amplio de empresas, incluso las que son más cíclicas en áreas como industriales, materiales y energía puedan hacerlo bien".

    Por Jessica Menton

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"