Actualidad

El Gobierno aceptó la renuncia de Lozano y otros dos directores del Banco Nación

La decisión se formalizó por medio de dos decretos firmados por Alberto Fernández y Sergio Massa.

10 Ago 2022

El Gobierno aceptó oficialmente hoy la renuncia de tres directores del Banco Nación, entre ellas la del economista Claudio Lozano, quien había cuestionado la designación de Silvina Batakis como presidenta de dicha entidad financiera.

Las renuncias se formalizaron por medio de dos decretos publicados en el Boletín Oficial: uno por Lozano y otro por los ahora ex directores Guillermo Wierzba y Federico Sánchez.

Lo llamativo es que a estos dos últimos, el Poder Ejecutivo les agradeció -como es costumbre en estos casos- los "valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos", pero en el decreto con la renuncia de Lozano, ese agradecimiento no fue incluido. Ambos decretos llevan la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa.

Esta semana, Lozano confesó que la designación de Batakis en el Banco Nación lo "sorprendió mucho".

"Batakis es ahora una directora más, como todos nosotros, a la que el Presidente le encargó la tarea de dirigir el banco, pero quien nos tiene que plantear (la renuncia) es Alberto Fernández", consideró Lozano el lunes, horas antes de ser desplazado del cargo.

El economista también había cuestionado a Massa, al señalar que "vemos que luego de dos meses de presiones muy fuertes por parte de los actores principales del poder económico en la Argentina, termina haciéndose cargo de la gestión económica aquel actor interno del Frente de Todos que tiene mejores vínculos con el poder económico local y los Estados Unidos".

Ahora, Batakis intentará ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía y ocupar al menos cuatro de los nueve lugares del directorio con gente de su máxima confianza.

El plan sería designar como directores del Nación a Karina Angeletti (ex secretaria de Política Económica), Martín Di Bella (ex secretario de Hacienda) y Martín Pollera (ex secretario de Comercio Interior).

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"