Legislativas

El Gobierno bonaerense no logró la "ley de leyes" ni la Fiscal Impositiva

Tras tensas negociaciones y tironeos por más fondos, la Legislatura bonaerense no pudo votar en la madrugada de este viernes, como tenía previsto, los proyectos de Presupuesto y ley Impositiva que necesita Axel Kicillof.

20 Dic 2024

Kicillof por ahora no tiene Presupuesto, pero la Legislatura volverá a la carga en una semana

. El proyecto se iba a votar en la madrugada de este viernes.

 Pese a los cambios aceptados, poco después del comienzo de la sesión en Diputados, se pidió un cuarto intermedio, y la sesión pasó en principio para el viernes 27.

Uno de los puntos que más conflicto generó fue el reclamo de la oposición de quitar del Presupuesto el apartado del endeudamiento. El Ejecutivo había solicitado autorización para contraer una nueva deuda neta de 1,1 billones de pesos, que será emitida en moneda extranjera. A esto se suman letras del tesoro y financiamiento con organismos multilaterales, ya aprobados en años anteriores, por un monto adicional de 1,2 billones de pesos.

Desde el propio PJ, intendentes cercanos a Cristina Fernández venían reclamando más recursos para sus municipios. De hecho, algunos de ellos llegaron a la Legislatura anoche para seguir de cerca las negociaciones y meter mayor presión. Según trascendió, los jefes comunales habían conseguido aumentar el 1% de la coparticipación a los distritos (unos 400 mil millones de pesos) y un fondo de 200 mil millones para Seguridad.

Otros cambios que en la ley Impositiva eran que desaparecía el artículo 163, sobre el que había puesto el foco la oposición ya que consideraba que se consagraba una suerte de discrecionalidad en la fijación de alícuotas. También se equiparaba los valores de las mismas entre el Inmobiliario Rural (se quitaba la suba del 5%) con el Urbano. Y se fijaba el tope de incrementos en el 28% para todos los impuestos y categorías.

Desde la oposición, también reclamaban por la autarquía de IOMA y por modificaciones al Impuesto Automotor, para que los tributos que afrontan rodados con 7 años de antigüedad, y no de 11 como es por estas horas, vayan a parar a las arcas municipales.

Mientras los diputados buscaban retomar el debate en el recinto tras el cuarto intermedio, en el Senado, que iba a sesionar de forma paralela, la vicegobernadora Verónica Magario evitó una derrota ante la incertidumbre que reinaba y ordenó a los senadores no ingresar al recinto y la sesión en la Cámara alta se terminó cayendo. Lo mismo pasó después en Diputados y, en principio, se definirá el próximo viernes.

El proyecto de Presupuesto de Kicillof establece un total de recursos $32,8 billones (con una proyección de gastos por $34 billones), lo que representa un incremento del 35,9% respecto de este año, con un amplio enfoque en nuevas inversiones y mejoras en infraestructura con la continuidad de la obra pública, según precisó el ministro de Economía bonaerense Pablo López.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"