El Gobierno Nacional presente en la inauguración de la primera bioplanta cría insectos del país

El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella estuvo presente en la inauguración de la bioplanta de cría insectos para consumo animal del país

20 Mar 2024

Vilella  afirmó: "Acá vemos un ejemplo de la Bioeconomía que estamos proponiendo, donde antes había residuos de la industria de la papa hoy hay 25 puestos de trabajo de alta calidad".

En Procens con los desperdicios alimenticios se alimenta una mosca autóctona (Hermetia Ilucens) que en 12 días multiplica su peso por 10.000 biodegradando el alimento y generando un compost a escala industrial. 

Finalmente gracias a ese proceso digestivo se produce proteínas, aceites de calidad para la alimentación animal y una enmienda orgánica (bioinsumo) para regenerar los suelos y mejorar los rendimientos de cultivos como el de la papa.

Por su parte el presidente del Senasa, Pablo Cortese sostuvo que "Desde el Senasa estuvimos trabajando fuertemente para actualizar el marco regulatorio, para asegurar que estos productos sean seguros tanto desde el punto de vista alimentario como ambiental", y agregó "la aprobación del mismo se realizó respetando todos los aspectos normativos siguiendo las instrucciones del Secretario en el marco de la bioeconomía".

Además Vilella remarcó el ejemplo claro de economía circular que propone Procens y sostuvo que "Propuestas bioproductivas como Procens, entendemos que son parte de la solución del desarrollo de cada uno de los rincones del país".

En tanto, el Intendente de Balcarce, Esteban Reino sostuvo "Procens ya es un símbolo de Balcarce. Sabemos del esfuerzo y el mérito de todos los trabajadores", y agregó "nos enorgullece el claro ejemplo de economía sostenible de triple impacto y desde el Municipio queremos que sigan creciendo".

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente del Senasa, Pablo Cortese; el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone; y la vicepresidente del INTA, María Giraudo.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"