Actualidad

El Gobierno negó el desabastecimiento de vino y minimizó los temores de las bodegas

La semana pasada la industria vitivinícola expuso su preocupación a que la oferta en las góndolas no alcance para abastecer el consumo. La respuesta desde el INV.

18 Jul 2022

Los primeros pasos de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía van en sintonía con el control a las importaciones y una búsqueda de dólares, y por eso desde la cadena productiva y la importación surgen manifestaciones de preocupación. El temor al desabastecimiento de café sumó días atrás a la posibilidad de una falta de vino en las góndolas, algo que rápidamente el Gobierno salió a desmentir a través del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). "No habrá faltantes en el mercado interno", aseguraron desde la entidad.

"Vemos un final de año complejo en cuestiones de abastecimiento. El tema de los pagos al exterior puede llegar a estresar mucho el abastecimiento de insumos en lo que resta del año", advirtió el Milton Kuret, director Ejecutivo de Bodegas de Argentina.
Y sostuvo que "es posible que se produzcan faltantes en algunas líneas" .
La industria habló de un posible desabastecimiento de vino.
La respuesta desde el Gobierno
"Argentina es en la actualidad uno de los mayores productores mundiales de vino ocupando el séptimo lugar en superficie cultivada y producción , el noveno en consumo y el octavo en volumen exportado", expusieron desde el instituto que comanda el bodeguero Martín Hinojosa.
Las autoridades destacaron que el Gobierno "ha impulsado una política de Estado que da apoyo a la actividad vitivinícola con una mejora en reintegros de exportación".
¿De qué se trata? Sostuvieron que dichas mejoras son:
Del 3.25% al 7% en vinos fraccionados
Del 3% a 7% en vinos a granel
Y del 2.5% a 7% en jugo concentrado de uva (mosto)
Hinojosa ponderó la producción de vino en Argentina y descartó un desabastecimiento.
Este último producto se trata de un procesado de la uva en la cual se obtiene un jugo que sirve para endulzar diferentes productos gastronómicos , como golosinas, vinos dulces o bebidas saborizadas. Por estos tiempos la industria del mosto enfrenta una acusación en Estados Unidos por presunto dumping . Argentina es uno de los principales productores mundiales de mosto de uva .
Por eso el INV remarcó la importancia del complejo vitivinícola argentino, aseguró que el mismo tiene la capacidad para garantizar la demanda local y descartó que se den posibles faltantes para los consumidores de vino.
"Ante estas declaraciones queremos informar que no habrá faltantes de vino en el mercado interno . Argentina no importa vinos, por el contrario, es una de las potencias vitivinícolas en calidad y cantidad", concluyeron.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"