Actualidad

El Gobierno oficializó aumentos en los precios de los biocombustibles

La Secretaría de Energía autorizó el ajuste.

6 Sep 2021

La Secretaría de Energía firmó dos resoluciones que establecen nuevos precios en el bioetanol, que los refinadores de combustibles deben incluir en sus productos. La decisión representa un incremento en los costos de las petroleras, pero no será trasladado en lo inmediato.

El secretario de Energía, Darío Martinez, a través de la Resolución 852/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial, habilitó que el precio del bioetanol será de $ 59,35 por litro en septiembre. De acuerdo, a «la fórmula que se utilizaba para el bioetanol a base de caña, hasta la sanción de la nueva ley, unificando los valores del producto producido con maiz y con caña de azucar, y quedando ese valor, en adelante, vinculado directamente a la evolución del precio promedio de las naftas en surtidor», explicó la Secretaría.

El nuevo precio representa un incremento del 1,2% que las petroleras deberían pasar a sus productos, dijeron refinadores. SIn embargo, descartaron que eso suceda de inmediato. Así, los precios de los biocombustibles convergerán con los de combustibles y directamente serán un porcentaje fijo del importe de venta de naftas y gasoil al publico, según fuentes oficiales.

En tanto, «los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz serán actualizados mensualmente por esta Secretaría y publicados en su página web con la misma temporalidad, de acuerdo a la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF Sociedad Anónima en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Para ello, «se considerará el promedio ponderado de las ventas de nafta Grado 2 y Grado 3 llevadas a cabo por dicha empresa en los últimos doce meses, conforme la información que proporcione la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos».

«Tras reuniones entre todas las cámaras del sector, el Secretario de Energia y sus equipos de funcionarios técnicos, se llegó a acordar un mecanismo estable y duradero en materia de precio del producto para todo el sector», dijo Energia. En tanto, las petroleras explicaron que «el biodiesel aumentará 9,3% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre».

Esta alza quedó plasmada en otra Resolución publicada este lunes, la 853/2021. De esta manera, el precio para el mes corriente $122.453 por tonelada, el mes próximo será de $ 124.900 y en noviembre $ 127.400.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"