Actualidad

El Gobierno oficializó la creación del Consejo Económico y Social

El Gobierno oficializó hoy, a través de la publicación de un decreto en el Boletín Oficial, la creación del Consejo Económico y Social, que busca ser "un espacio de diálogo y cooperación entre los sectores económicos y sociales" y funcionará como "órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate sobre prioridades estratégicas, que serán sometidas a consideración por el Presidente".

22 Feb 2021

 El Gobierno oficializó hoy, a través de la publicación de un decreto en el Boletín Oficial, la creación del Consejo Económico y Social, que busca ser "un espacio de diálogo y cooperación entre los sectores económicos y sociales" y funcionará como "órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate sobre prioridades estratégicas, que serán sometidas a consideración por el Presidente".

Así lo define el Decreto 124/2021, que indica que los objetivos del Consejo abarcan "brindar apoyo al Presidente de la Nación efectuando las recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos".Asimismo, la iniciativa procura "generar consensos amplios sobre prioridades estratégicas para el desarrollo nacional inclusivo" y "establecer mecanismos de participación ciudadana que permitan procesar las diferencias entre sectores de la vida económica y social".Además, el decreto menciona que el nuevo ente -encabezado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz- debe "colaborar en la implementación de las políticas públicas que se diseñen para la efectiva consecución de los acuerdos estratégicos", al igual que "estimular un debate informado donde el diálogo entre las visiones sectoriales se enriquezca por el soporte de información técnica y científica rigurosa".Entre las funciones del Consejo estarán "elaborar y actualizar una agenda de trabajo sobre una lista de asuntos prioritarios que el Ejecutivo remita, reunirse en sesiones para tratar la agenda, adoptar acuerdos y recomendaciones, emitir informes, promover estudios, debates públicos y encuestas que permitan captar la opinión de sectores amplios de la población".También, a pedido del Presidente, el Consejo puede "convocar a sectores que se encuentren especialmente afectados por decisiones políticas para buscar propuestas que faciliten un abordaje consensuado".El Consejo deberá elaborar anualmente dentro del primer trimestre de cada año una memoria sintética sobre la tarea desarrollada y tendrá que "desplegar sus sesiones y las reuniones de sus equipos a lo largo de todo el territorio nacional".Por último, el ente convocará a los Consejos Económicos y Sociales u órganos similares de participación provincial o municipal con el fin de "coordinar y enriquecer el trabajo" y deberá "elaborar al Presidente un anteproyecto de ley para la creación de un Consejo Económico y Social para el Desarrollo".Entre las competencias del Consejo figuran conformar equipos de trabajo multisectoriales, solicitar antecedentes, datos e informes técnicos, invitar a funcionarios y expertos para que expongan en las sesiones, desarrollar encuentros regulares y extraordinarios abiertos a la ciudadanía, impulsar acuerdos de cooperación con organismos internacionales, públicos o privados.Los integrantes del Consejo desarrollarán sus tareas con carácter ad- honorem y la Secretaría de Asuntos Estratégicos atenderá los gastos necesarios de traslado, movilidad y hospedaje de sus integrantes, en caso de resultar necesario, estableció el decreto publicado hoy.El viernes último, el presidente Alberto Fernández había encabezado en el Centro Cultural Kirchner el acto de presentación del Consejo Económico y Social con un llamado a "repensar el capitalismo" a la luz de la experiencia de la pandemia y sostuvo que "no es posible pensar una economía sin ética".También, en esa oportunidad, afirmó que "creer que el secreto es estar el uno contra el otro" ha dejado al país "en medio de una sociedad injusta y desigual".En el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; por el secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del flamante Consejo, Gustavo Beliz, y por los integrantes de ese foro que debatirá con un plazo de 1000 días para encontrar consensos sobre cinco "misiones" prioritarias para el desarrollo nacional.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"