Actualidad

El Gobierno presentará el Presupuesto y define rumbo económico

Incluirá una actualización de proyecciones económicas de este año y para 2022. Martín Guzmán podría acudir el jueves al Congreso para defender los números del proyecto.

15 Sep 2021

 El Ministerio de Economía presentará este miércoles el proyecto de Presupuesto 2022 en el Congreso nacional y blanqueará de esa manera cuál será el rumbo de la política económica del Frente de Todos para los próximos meses, incluso en medio de rumores de recambio en el gabinete y de la inminente puesta en marcha de medidas de asistencia luego del revés electoral.

La iniciativa que reúne las estimaciones de ingresos y gastos para el año próximo llegará sobre el filo del plazo legal que establece la ley de Administración Financiera, que estipula que el Poder Ejecutivo tiene como límite el 15 de septiembre para girar ese texto de ley al parlamento. Se estima que el propio Martín Guzmán, horas después, ensaye una primera defensa del proyecto ante los legisladores de la oposición.

Según lo que trascendió, el PBI de Argentina crecería entre 3% y 4% en 2022, con una inflación anual de entre 30% y 40% y un déficit fiscal primario de entre 3,0% y 3,5%.

En lo inmediato, se espera la exposición del ministro de Economía Martín Guzmán ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda para presentar los principales lineamientos del presupuesto. Pero, hasta el momento, no hay una fecha definida. Aunque se da por descontado que sea en los próximos días.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"