Actualidad

"El Gobierno trabaja para alcanzar certificación verde en alimentos"

Lo afirmó el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, en un encuentro con productores en la localidad de General Villegas, donde también destacó el rol estratégico de la biotecnología para "aumentar la productividad" y "exportar más".

12 Nov 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró hoy que "estamos trabajando en la certificación verde de nuestros alimentos, la estrategia de marca país" para "lograr un sello distintivo que garantice la trazabilidad de nuestra agricultura y ganadería sustentable".

Así lo manifestó en un encuentro con productores en la localidad de General Villegas, donde también destacó el rol estratégico de la biotecnología para "aumentar la productividad" y "exportar más".

En la ocasión, el titular de Agricultura adelantó que "se está trabajando en consulta con Aapresid, con las facultades de Agronomía y Veterinaria de todo el país, con el INTA" para lograr la certificación adecuada. Asimismo, Domínguez se refirió a la decisión del Gobierno de "iniciar un proceso de certificación de carne pampeana" y dijo que "se está evaluando la posibilidad de incorporar a General Villegas y otras localidades de la provincia de Buenos Aires en la experiencia piloto de certificación de ganadería sustentable".

El ministro nacional explicó que "garantizar la calidad ambiental es un diferencial de inserción internacional para nuestros productos" debido a que "los consumidores de mercados más exigentes están dispuestos a pagar un precio mayor precisamente por la calidad y la trazabilidad de los alimentos".

En relación a la aprobación del Trigo HB4 en Brasil, Domínguez ponderó "la soberanía científica y tecnológica" y resaltó que "Argentina es el único país que logra sacar un evento de estas características". "Es un triunfo de la tecnología científica y de investigación nacional", añadió el titular de Agricultura. Por último, el funcionario indicó que el objetivo de su cartera es "darle más certezas a los productores" y contó que, en el marco del debate por el Presupuesto Nacional 2022, se analiza una estrategia de asistencia a productores ante los fenómenos climáticos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"