Agricultura

El INASE aprueba la inscripción de nuevas variedades de avena blanca

 El Instituto Nacional de Semillas aprobó la inscripción de dos nuevas variedades de avena blanca (Avena sativa L.), denominadas CAMILA INTA y MANUELA INTA, en el Registro Nacional de Cultivares y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.

10 Feb 2025

 La medida fue oficializada a través de la Resolución 39/2025, publicada hoy.

Las nuevas variedades, desarrolladas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), cumplieron con todos los requisitos establecidos en la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y su reglamentación. La Dirección de Registro de Variedades del INASE confirmó que las evaluaciones técnicas y jurídicas fueron satisfactorias, lo que permitió avanzar en el otorgamiento de los títulos de propiedad.

La aprobación de estas variedades busca fortalecer la producción de avena en el país, brindando a los productores opciones mejoradas que favorezcan el rendimiento y la adaptabilidad a distintas regiones agroecológicas. En este sentido, la Comisión Nacional de Semillas, en su reunión del 8 de octubre de 2024, dio su aval para la inscripción de estas creaciones fitogenéticas.

La resolución establece que la Dirección de Registro de Variedades del INASE será la encargada de expedir los respectivos títulos de propiedad una vez cumplidos los procedimientos administrativos correspondientes.

Este avance refleja el compromiso de las instituciones del sector agropecuario con la innovación y la mejora de la genética vegetal, impulsando el desarrollo de cultivos estratégicos para la agricultura argentina.

Más de Agricultura
El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja
Agricultura

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja.
La batalla otoñal contra la Flor de Santa Lucía: una oportunidad clave para controlar a la Commelina erecta
Agricultura

La batalla otoñal contra la Flor de Santa Lucía: una oportunidad clave para controlar a la Commelina erecta

Una maleza silenciosa y persistente avanza en los campos argentinos. Con presencia en más de 15 provincias, la Commelina erecta se convirtió en un verdadero desafío para los productores. Pero el otoño ofrece una ventana estratégica para dar el golpe justo.
Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco
Agricultura

Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco

Especialistas del INTA destacan tres pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que afectan su rendimiento: el manejo del cultivo, el control químico y las prácticas culturales para optimizar la salud de las plantas.
Soja bajo presión en el Chaco: las estrategias clave del INTA para frenar las enfermedades y proteger los rindes
Agricultura

Soja bajo presión en el Chaco: las estrategias clave del INTA para frenar las enfermedades y proteger los rindes

En una campaña marcada por desafíos sanitarios, especialistas del INTA revelan las claves para enfrentar las enfermedades foliares más agresivas que amenazan hasta el 30% del rendimiento. Rotación, manejo químico y prácticas culturales, los pilares del nuevo enfoque.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"