EEUU

El incendio forestal más destructivo en Los Ángeles avanza hacia nuevas áreas y deja devastación a su paso

Miles de personas evacuadas, casas reducidas a cenizas y pérdidas económicas millonarias marcan uno de los incendios más devastadores en la historia de Los Ángeles.

11 Ene 2025

 El incendio forestal que afecta a Los Ángeles esta semana ha cambiado de dirección, representando una nueva amenaza para comunidades del condado. El incendio de Palisades, el mayor y más destructivo registrado en la región, ahora avanza hacia el vecindario de Brentwood y las colinas del Valle de San Fernando, obligando a nuevas evacuaciones.

Hasta el momento, los incendios han dejado al menos 11 muertos, más de 10.000 estructuras destruidas o dañadas, y unas 153.000 personas evacuadas, según informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).

Aunque los vientos de Santa Ana, que avivaron los incendios, disminuyeron el viernes por la noche, el fuego sigue avanzando en algunas áreas. El incendio de Palisades ha consumido 14.100 hectáreas, equivalente a dos veces y media el tamaño de Manhattan, mientras que el de Eaton, en las colinas al este de la ciudad, también permanece activo.

El capitán Erik Scott del LAFD advirtió que, aunque las condiciones climáticas mejoren este fin de semana, la baja humedad y la vegetación seca mantienen la situación en niveles críticos. Además, se prevén vientos fuertes nuevamente a partir del martes, lo que podría complicar los esfuerzos para contener los incendios.

Equipos de siete estados vecinos, el gobierno federal y Canadá han reforzado las operaciones en tierra y aire, lanzando agua y retardantes de fuego sobre las áreas afectadas.

El humo tóxico generado por los incendios ha llevado a declarar una emergencia de salud pública en la región, afectando la calidad del aire para millones de personas. En el barrio de Palisades, donde muchas casas han sido reducidas a cenizas, los residentes regresan con la esperanza de encontrar algo que salvar.

"Todo lo que queda de nuestra casa es una estatua de la Virgen María", contó Rick McGeagh, un residente que perdió su hogar y casi todo lo que poseía. Historias similares se repiten en Altadena y otras comunidades, donde el dolor por la pérdida es palpable.

Denise Doss, de 63 años, expresó su incertidumbre tras perder su hogar: "Solo quiero despedirme antes de que podamos reconstruir. Dejaré que Dios me guíe".

La empresa de meteorología AccuWeather estima las pérdidas económicas entre 135.000 y 150.000 millones de dólares, un golpe severo para la región y sus habitantes. Además, decenas de miles de personas permanecen sin electricidad mientras las aseguradoras enfrentan críticas por posibles denegaciones de reclamos en las zonas menos favorecidas.

El comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, pidió a las compañías que suspendan cancelaciones y extiendan períodos de gracia para los afectados. En paralelo, el presidente Joe Biden declaró el desastre como mayor y aseguró que el gobierno federal cubrirá el 100 % de los costos de recuperación durante los próximos seis meses.

Los incendios forestales en Los Ángeles dejan tras de sí una estela de destrucción y desafíos, no solo en términos materiales, sino también para la salud pública y el bienestar de las comunidades afectadas. Con condiciones climáticas que siguen siendo adversas, los esfuerzos de recuperación se perfilan largos y arduos, mientras las autoridades y residentes luchan por reconstruir sus vidas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"