Mercados

El índice de las Bolsas de Rosario y Santa Fe registró en julio su cuarta variación mensual positiva

Así lo destaca el segundo informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina, publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico, integrado por ambas instituciones

31 Ago 2024

Las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF) publicaron el segundo informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) , una herramienta esencial para analizar el ciclo económico del país en tiempo real. En el mismo se indica que el ICA-ARG registró en julio su cuarta variación mensual positiva consecutiva con un 0,4%, aunque también se consigna que la recuperación muestra signos de moderación.

El informe revela que, aunque estos cuatro meses de mejora han sido consistentes, no han logrado compensar la caída del primer trimestre, resultando en una merma del 1% en comparación con diciembre de 2023. Además, la comparación interanual sigue en terreno negativo, con un descenso del 48% en julio en relación al mismo mes del año pasado.

En cuanto a sectores específicos, la agricultura, que había mostrado signos de recuperación tras la histórica sequía de la campaña 2022/23, enfrentó en julio una caída del 7,3% debido a problemas productivos en el cultivo de maíz tardío. La producción industrial, aunque sigue en recesión, muestra señales de moderación en su caída, con una variación mensual de -0,1% y una tasa interanual de -12,9%. Por su parte, la actividad de la construcción continuó su recuperación con un incremento mensual del 5,4% en julio, a pesar de ser uno de los sectores más afectados por la recesión. Las importaciones totales de bienes, que habían contribuido negativamente en meses anteriores, mostraron una recuperación del 3,4% en julio, aunque la comparación interanual sigue siendo negativa con una caída del 26,2%.

Por último el informe señala que, el aminoramiento de la recuperación de la actividad económica de los últimos cuatro meses (abril-julio), deja en claro que todavía queda camino por recorrer hasta avizorar de manera más concluyente la instalación de una fase expansiva de la actividad.

Sobre el ICA-ARG

El Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) surge del esfuerzo conjunto de la BCR y la BCSF para ofrecer una perspectiva metodológicamente sólida del panorama económico argentino. "El proyecto se destaca por su independencia de intereses político-económicos y su enfoque en la medición del ciclo económico a través de indicadores líderes, coincidentes y rezagados", subrayaron desde las instituciones, al tiempo que plantearon que el lanzamiento proporcionará una herramienta valiosa para la toma de decisiones tanto para el ámbito privado como público.

El proyecto se compone de dos índices principales: el Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), que mide el estado actual de la economía mediante datos como producción industrial, ventas minoristas y empleo, y el Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que anticipa cambios de fase en la actividad económica utilizando indicadores como variables monetarias, índices de confianza y variables financieras, entre otras.

Para mayor información, puede visitarse el sitio web institucional www.cicec.ar.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"