Negocios

El mercado argentino de productos biológicos continúa creciendo

Los bioinsumos están en auge.

27 Sep 2021

 El mercado de biológicos en Argentina tiene una facturación de USD 77.793.330. En esta línea, los inoculantes representan el mayor porcentaje del mercado con un 76.9% de la facturación total.

Los productos biológicos o bioinsumos agropecuarios son compuestos de origen biológico o natural, como por ejemplo hongos, bacterias, virus, ácaros o extractos de plantas, que sirven para mejorar la productividad agroindustrial.

Actualmente, las principales compañías multinacionales forman parte de este negocio y eso, en un futuro, asegura la aparición de nuevos productos y nuevas tecnologías, un gran caudal de inversión en el negocio y mayor investigación y desarrollo. Hoy, el mercado de biológicos cuenta con más de 20 empresas consolidadas.

La cámara representa aproximadamente más del 80% del mercado biológico argentino en términos de facturación. El 75% de los socios de Casafe producen alternativas de tratamientos biológicos, una solución que se complementa muy bien con los productos químicos.

Como todo fitosanitario, el desarrollo de un bioinsumo puede llevar varios años. Durante ese periodo se realizan ensayos para garantizar la seguridad ambiental y toxicológica (de corto, mediano y largo plazo) y su eficacia agronómica, incluyendo estudios de patogenicidad, ya que en muchos casos se liberan organismos vivos al medio.

En Argentina, los fitosanitarios de este segmento más utilizados son: en primer lugar, los inoculantes que son productos formulados que mantienen vivas y activas las bacterias para fijar el nitrógeno del aire en asociación con el cultivo; en segundo lugar, los bioinsecticidas que sirven para controlar insectos; Y, en tercer lugar, los bioestimulantes.

Los bioproductos se constituyen como una herramienta biotecnológica para brindar soluciones al sector en el contexto de las buenas prácticas agrícolas, generando alimentos inocuos y sustentables ambientalmente. Se puede observar a un gran número de productores y técnicos que van incorporando este tipo de herramientas. De esta manera, los productos biológicos continúan creciendo y posicionándose en un lugar cada vez más competitivo dentro del mercado de fitosanitarios. Tanto es así que la proyección de este mercado para los próximos años es sumamente positiva, con tasas de crecimiento del 14% anual a nivel global, según la agencia Markets&Markets. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"