Ganaderia

El novillo Mercosur sigue en alza: Argentina lidera con el precio más alto

La tendencia al alza en el mercado de novillos del Mercosur continúa, impulsada por una menor oferta y una demanda sostenida. Argentina se mantiene a la cabeza con el precio más alto de la región, mientras que Paraguay registra el mayor aumento semanal.

7 Nov 2024

 En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea se cotiza a USD 3,55, con un aumento de diez centavos respecto a la semana anterior y un alza acumulada de 45 centavos en dos meses y medio. La menor oferta en el mercado es la principal causa de esta racha alcista.

Argentina, por su parte, lidera el bloque con un precio de USD 4,03 para el novillo pesado y trazado, gracias a una suba de dos centavos en la última semana. Este incremento se debe a un aumento en los ofrecimientos que superó la devaluación del dólar blend en el mismo período, reflejando la compleja situación regulatoria del país, marcada por la brecha cambiaria y los impuestos a la exportación.

En Brasil, el novillo gordo se ubicó en USD 3,71, con una subida de tres centavos. Aunque el precio en reales subió más del 2%, la devaluación de la moneda local compensó dos tercios de ese aumento. Las exportaciones de octubre alcanzaron un récord mensual de 270 mil toneladas por séptima vez en menos de un año.

En Uruguay, el precio del novillo tipo exportación fue de USD 4,02, con un aumento de un centavo. La faena de la semana pasada alcanzó los 49 mil animales, un 11% más que la semana anterior y un 22% superior al promedio de las diez semanas previas. Las exportaciones en octubre sumaron 39 mil toneladas, ligeramente por debajo del nivel de 2023.

Contexto Extra Mercosur y Análisis Comparativo

El precio en Argentina se sitúa 8% por encima del promedio ponderado de sus vecinos, igual que la semana pasada, con una brecha máxima de 13% entre los países de la región, tres puntos menos que en la última medición.

Fuera del Mercosur, los valores de novillos terminados en otros mercados muestran una caída. En Estados Unidos, el precio se redujo en cuatro centavos, situándose en USD 6,56, mientras que en la Unión Europea, el valor bajó dos centavos, quedando en USD 5,55. En Europa, el aumento del precio doméstico no compensó la pérdida de valor del euro.

Este informe semanal del Novillo Mercosur permite analizar la competitividad de la carne en la región, donde los países comparten numerosos mercados externos. En un contexto de fluctuaciones cambiarias e impuestos específicos, Argentina destaca con su tipo de cambio particular y carga impositiva, influyendo directamente en los precios de exportación.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"