Actualidad

"El potencial de la exportación está en abrir permanentemente nuevos mercados"

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación" para lo cual se necesita "una macroeconomía al servicio de la producción".

17 Sep 2020

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación" para lo cual se necesita "una macroeconomía al servicio de la producción".

"Los objetivos se consiguen con una macroeconomía al servicio de la producción, venimos de un período en el que la macroeconomía estaba en contra de la producción local, la caída en términos absolutos de la producción industrial es una de las evidencias más claras en este sentido", sostuvo Rodríguez.

El funcionario bonaerense remarcó que "una macroeconomía que favorece a todas las producciones necesita políticas específicas y sectoriales que la acompañen"

El titular de la cartera agraria expuso en el Espacio de Diálogo de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) y habló de la necesidad de mantener un diálogo con todos los actores sectoriales y generar articulación entre lo público y lo privado para lograr políticas que favorezcan e impulsen la producción.

Rodríguez destacó la importancia de las cadenas productivas, la generación de empleo genuino y el desarrollo local y regional; y señaló que entre los desafíos clave hacia adelante se encuentran la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación.

El ministro también resaltó la reciente creación dentro de su cartera de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo es impulsar la exportación y generar una diversificación de los mercados.

"Sabemos que el potencial de la exportación está en abrir permanentemente nuevos mercados, por eso ya nos hemos venido reuniendo con representantes de distintos destinos claves para la economía de la Provincia", indicó Rodríguez.

El titular de la cartera agraria también destacó la importancia del financiamiento para el sector y en ese sentido recordó los programas impulsados por el Ministerio como Provincia en Marcha, A Toda Máquina y la Tarjeta Procampo, que otorgan financiamiento a tasas accesibles para la adquisición de maquinaria agrícola, insumos agropecuarios y para el fortalecimiento de las pymes.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"