Bolivia

El precio del pollo enfrenta a Gobierno y empresarios en Bolivia

El viceministro de Defensa del Consumidor afirma que empresarios buscan recuperar las "pérdidas millonarias" que dejó el paro

13 Dic 2022

 El viceministro deDefensa delConsumidor de Bolivia, Jorge Siva, criticó duramente a empresarios de Santa Cruz por subir precio del kilo de carne de pollo aBs 15 yBs 15,50. Según la mirada del funcionario, buscan "recuperar de alguna manera las millonarias pérdidas económicas" que tuvieron durante los 36 días del paro que afrontó el departamento, en protesta por la postergación delCenso de Población y Vivienda.

"Lo irónico es que son los propios empresarios que de alguna manera han estado financiando, aportando e incentivando el paro, afectando la economía de todo el departamento, que le han encontrado la manera de meterle la mano al bolsillo del consumidor y recuperar alguito de lo que han perdido en el paro", atacó Silva, según recogió la Agencia Boliviana de Información (ABI). El precio del kilo de pollo en SantaCruz, región productora de esta proteína, está entre Bs 10, Bs 10,50 y Bs 13, sin embargo, en este tiempo subió hasta Bs 15.50, insistió Silva en una entrevista en Bolivia Tv. 

Pérdidas en Santa Cruz 

Las pérdidas económicas en el departamento de SantaCruz por los 36 días de paro cívico se estiman en más de US$1.200 millones, según los cálculos del Gobierno y uno de los sectores más afectado fue el productivo. Por el momento, según reporta ABI, el resto de Bolivia el precio del kilo de pollo está estable.    

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"