Actualidad

El Presidente expone ante el Foro de Davos

Alberto Fernández realizará hoy una exposición ante del Foro Económico Mundial de Davos, que comenzó el lunes en forma virtual a raíz de la pandemia de coronavirus.

28 Ene 2021

 Alberto Fernández realizará hoy una exposición ante del Foro Económico Mundial de Davos, que comenzó el lunes en forma virtual a raíz de la pandemia de coronavirus.


Fernández dará su mensaje a las 14.30 por videoconferencia desde la Quinta Presidencial de Olivos.

Los temas centrales sobre los que gira esta nueva edición del Foro de Davos son los efectos de la pandemia en la economía mundial.

El evento reúne a más de 1.500 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de más de 70 países, quienes se reúnen virtualmente hasta mañana.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"