Actualidad

El Puerto y la Bolsa de Comercio Santa Fe firmaron convenio de cooperación

Ahora, el laboratorio de la BCSF trabaja en conjunto en la Terminal Agrograneles testeando los granos y diferenciando calidades.

9 Nov 2020

 En la administración central del puerto, este viernes se firmo un convenio de cooperación entre el Ente Administrador Puerto Santa Fe y la Bolsa de Comercio Santa Fe. De la firma participaron los presidentes de ambas instituciones, Ulises Mendoza por la BCSF y Carlos Arese por EAPSF.

Luego de la firma del convenio, las autoridades recorrieron la Terminal Agrograneles visitando primero la oficina del Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de la BCSF ubicada en el sector de calado de camiones. Posteriormente presenciaron el embarque de buque "Incansable", que en esta oportunidad estaba cargando unas 2.650 toneladas.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe inauguró recientemente la nueva sede del Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales en el puerto, asignando importantes recursos humanos y tecnológicos que permiten fortalecer su compromiso con la comunidad productiva. Ahora, con motivo del Convenio, personal del laboratorio trabaja en conjunto con personal del puerto en la Terminal Agrograneles.

La presencia de la BCSF en el mismo momento de la descarga permite testear el grano y conocer en el acto muchas de sus propiedades y características. De esta manera se puede luego segregar y almacenar en los silos de acuerdo a sus calidades diferenciadas, agregando valor al servicio que brinda la terminal portuaria santafesina.

Carlos Arese, Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, indicó que "Es muy importante el trabajo en conjunto y este tipo de convenios tiende a fortalecer la actividad institucional y productiva de la región, en este caso en concreto, se trata de un importante beneficio a disposición de las empresas que operan con el Laboratorio de la Bolsa y la Terminal Agrograneles del Puerto".

Por su parte, Ulises Mendoza, Presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señaló que "La Bolsa de Comercio de Santa Fe tiene un compromiso histórico con el puerto. Apoyamos toda iniciativa de reactivación de los embarques, y acompañamos al Ente Administrador Puerto Santa Fe en una propuesta con agregado de valor, poniendo a disposición los servicios de nuestro moderno laboratorio. Con una visión estratégica que nos permite aportar un eslabón más para que nuestro Puerto reactive su funcionamiento mirando hacia una Hidrovía Federal" 

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"