Actualidad

El RENATRE reforzó las buenas prácticas en yerba mate y té en Misiones

Continúan trabajando junto a organismos nacionales y provinciales para desarrollar acciones concretas que permitan mejorar la producción.

14 Dic 2020

La Delegación Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó en una reunión de la Mesa Cuatripartita sobre los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividades (ProNapre) en yerba mate y té con el fin de avanzar en la prevención de riesgos del trabajo.

"Se trabajaron temas relacionados a la actividad téalera y yerbatera. Se propuso generar una Ficha Técnica de molienda de hojas de té y de yerba mate, para de esa forma colocar los riesgos generales y las buenas prácticas junto a la normativa vigente", afirmó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.

Durante el encuentro se trataron las estadísticas sobre los accidentes durante el 2019 en las provincias de Misiones, Corrientes, Santa Fe, entre otras, donde se manifiesta en mayor medida cortes, golpes, atrapamientos, incluyendo amputaciones, siendo las zonas más afectadas, miembros superiores, miembros inferiores y cabeza.

Participaron también representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ministerio de Agro y Producción de Misiones, Prevención ART, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales y provinciales para desarrollar acciones concretas que permitan mejorar la producción y que los trabajadores rurales y empleadores puedan contar con más herramientas para mejorar sus condiciones de trabajo.

Fuente: Renatre 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"