Agroindustria

El repunte de la molienda de soja impulsa la recuperación de exportaciones en Argentina

Según las proyecciones de la BCR, las exportaciones de harina de soja podrían alcanzar las 27,7 Mt entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que significaría un incremento del 45% respecto a la campaña anterior

15 Oct 2024


La industria de procesamiento de soja en Argentina ha logrado un repunte significativo en la campaña 2023/24, alcanzando niveles cercanos a su promedio histórico tras varios años de retroceso. En agosto, la molienda de soja mediante solvente llegó a 18,7 millones de toneladas (Mt), produciendo 14,3 Mt de harina de soja, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El documento destaca una mejora en la eficiencia productiva, con una ratio de extracción del 76,2% en la molienda por solvente, cifra que supera ampliamente el promedio de las últimas diez campañas. Sin embargo, el informe subraya que la industria aceitera sigue enfrentando desafíos, como una capacidad ociosa que ronda el 30%.

El informe también resalta el creciente protagonismo de la soja importada, principalmente de Paraguay. Hasta agosto, 3,8 Mt de soja fueron importadas, representando el 20% del total procesado, una proporción récord si se excluye la campaña actual. En septiembre, esta tendencia continuó con la llegada de más de 700.000 toneladas desde el exterior.

Según las proyecciones de la BCR, las exportaciones de harina de soja podrían alcanzar las 27,7 Mt entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que significaría un incremento del 45% respecto a la campaña anterior, devolviendo las cifras a niveles cercanos al promedio de los últimos años.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"