Palermo 2024

El rol del corretaje descubriendo precios y transparentando el mercado

Apostando al campo como uno de los motores de la economía, el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa Cereales analizó la actualidad del sector en la Expo Rural 24.

18 Jul 2024

En la jornada inicial de la 136º Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria Internacional, el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales celebró sus 83 años con una charla a cargo de Marcos Hermansonn, presidente, y de Jorge La Salvia, gerente de la entidad.

La conferencia, desarrollada en la Sala Auditorio del Pabellón Azul, versó sobre "Corretaje y Desarrollo del Mercado de Granos" y se abordaron temas concernientes a la evolución y el futuro del mercado granario.

"Creemos que el corretaje es un eslabón fundamental de la cadena o red agroindustrial del país, y desde nuestro sector se descubren precios y se transparenta el mercado de manera más eficiente y en tiempo real. El corredor, brindó, brinda y brindará siempre un abanico bien heterogéneo de todas las alternativas comerciales que los productores y acopios pueden tener a la hora de tomar una decisión comercial", resumió Hermansonn.

En lo que se refiere al presente del sector, el máximo referente del Centro de Corredores alegó que "hoy se han fusionado cuestiones que vienen de la mano del agro y la parte financiera. Hoy el negocio agro va de la mano del negocio financiero, y es una herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones".

El contexto nacional también fue analizado por Marcos Hermansonn, quien opinó que "estamos con un panorama país político y económico que debe dar ciertas certezas de hacia dónde puede converger todo esto. Creemos como sector que es importante poder colaborar con las autoridades en todo lo que sea desregulación, porque eso facilitará el accionar de todos los eslabones de la cadena comercial".

Al mismo tiempo pidió certidumbre sobre "tener un tipo de cambio uniforme y único, que pueda dar credibilidad a toda la toma de decisiones y las cuestiones que emanan de la macro y la micro, que a la larga puedan permitir que todos estos cambios que se vienen dando en forma natural y con cuestiones que se vienen agregando día a día, y en la cual los corredores somos parte, vayan en la misma línea de la certeza, la certidumbre, la transparencia, y el seguir descubriendo herramientas e instrumentos de cobertura como son los mercados de futuro".

Si se consiguen estas prioridades el dirigente consideró que "el campo está llamado a ser uno de los principales motores de la economía del país", y planteó que éste reacomodamiento posicionará a la Argentina a nivel mundial.

"Hoy Argentina está produciendo en el orden de las 120 a 140 millones toneladas, en general, y tenemos a nuestro lado un país como Brasil que fue hacia una multiplicación exponencial de la producción por tener políticas de Estado aplicadas al campo. En Brasil el agro va siempre para adelante y es independiente del poder político de turno. Creo que Argentina tiene que ir hacia un modelo similar y dejar trabajar al campo. El agro no quiere prebendas ni favores, lo que quiere es claridad, certeza y reglas de juego transparentes y parejas para todo el mundo. Con eso el campo será uno de los sectores transformadores para poder llegar a la Argentina que todos queremos".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"