Actualidad

El ruralismo se solidariza con la ciudadanía de Rosario y sus inocentes víctimas

Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en el que expresa que azorados, estupefactos al contemplar la violencia salvaje y explícita que se transita por estas horas en la ciudad de Rosario, hacen llegar la más sincera y profunda solidaridad para con el pueblo rosarino.

12 Mar 2024

Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en el que expresa que azorados, estupefactos al contemplar la violencia salvaje y explícita que se transita por estas horas en la ciudad de Rosario,  hacen llegar la más sincera y profunda solidaridad para con el pueblo rosarino y en especial los familiares y amigos de aquellos inocentes que han resultado víctimas fatales de una escalada de violencia nunca vista.

Para Confederaciones Rurales Argentinas, con representación federal en todo el interior del país, la degradación que ha producido el narcotráfico, el nexo entre sectores políticos y la actividad ilícita, no resulta nuevo y con mayor o menor intensidad se viene reflejando desde largo tiempo, sobre todo en los centros urbanos más poblados

Sólo que ahora Rosario y alrededores muestran la deshumanización más salvaje, la transformación de hombres en bestias, capaces de matar inocentes al solo efecto de ?enviar mensajes' a las autoridades. ¿Cuánto se tiene que destruir la conciencia de un humano para transformarse en una cosa sin alma, sin sentimiento, sin emoción? Sin embargo, así estamos y todo habrá de agravarse si no se toman las decisiones que éste presente requiere.

Cuesta entender el silencio aturdidor de quienes dicen defender los derechos humanos, cuando se televisa el homicidio de un hombre común que solo está trabajando. Esa degradación moral, resulta intolerable.

Hoy es Rosario, pero luego será cada una de nuestras ciudades si no ponemos fin al dislate de mirar para otro lado, de creer que el narcotráfico se controla con mala policía, con pésima política, con cobardes o acomodaticios en la Justicia, es tiempo ya largo para decir basta.

¡Hoy, Todos somos Rosario!

Más de Política y Economía
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"