Actualidad

"El sector agroindustrial es un socio estratégico del Estado"

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz aseguró que el objetivo del Gobierno nacional es incrementar las exportaciones con mayor valor agregado en origen.

15 Oct 2021

 La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz aseguró "el sector agroindustrial es un socio estratégico del Estado para cumplir el objetivo de transformar la matriz productiva de la Argentina, en la que el valor en origen es el secreto del desarrollo del país", al presentarse en una jornada de charlas organizada por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Dijo que en el país "no se tienen que aumentar los impuestos" y además planteó que el objetivo del Gobierno nacional es "incrementar las exportaciones con mayor valor agregado en origen",

En el salón de operaciones de la Bolsa de Cereales porteña, Tolosa Paz apoyó el proyecto de ley presentado para el fomento al desarrollo agroindustrial, se refirió a la situación económica del país y el rol del sector agroindustrial exportador, la matriz impositiva, la educación en los jóvenes y los derechos de exportación.

Respecto a la iniciativa de ley de la CAA, la candidata a diputada por el FdT manifestó que "es la ley" porque "hay que tener una mirada de país que supere, eleve el nivel de exportación a mediano y largo plazo, pero con el objetivo de crecer y desarrollar la capacidad productiva en cada una de las localidades".

"La idea es exportar más, pero exportar productos manufacturados de origen agroindustrial al mundo y la región", agregó.

En esa línea, sostuvo que "es innegable el desarrollo y crecimiento que tuvo este sector en los últimos 20 años" y valoró que "ayudó en el ingreso de divisas".

"Es la polea del Estado argentino para permitir el desarrollo industrial en la Argentina", reconoció.

"Si hay un sector que nos permite soñar con que el resto de las ramas industriales van a crecer son ustedes", les dijo Tolosa Paz a los empresarios del sector de la agroindustria.

Agregó que el Gobierno nacional "no mira como enemigos al sector del campo ni al sector productivo", sino "todo lo contrario", porque es la meta "sentar las bases de una estructura económica sólida con tres pilares inamovibles como son lo económico, lo social y el ambiental".

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"