Actualidad

El USDA recorta la estimación de cosecha de maíz en Argentina a 47 millones de toneladas

A pesar de la baja en la previsión de trilla de maíz en el informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, motivada por la falta de lluvias en febrero, la misma fue menor a la que proyecta el mercado, que la ubica en 46,6 millones de toneladas para la campaña en curso.

9 Abr 2021

 El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo hoy la estimación de producción de maíz en la Argentina en 500.000 toneladas, de 47,5 millones a 47 millones de toneladas, al tiempo que mantuvo la proyección de cosecha de soja en 47,5 millones de toneladas.

A pesar de la baja en la previsión de trilla de maíz en el informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, motivada por la falta de lluvias en febrero, la misma fue menor a la que proyecta el mercado, que la ubica en 46,6 millones de toneladas para la campaña en curso.

Por otro lado, el USDA sí realizó cambios en las estimación de exportaciones, las cuales fueron reducidas de 7 a 6,85 millones de toneladas, aunque elevó 27,40 a 27,50 millones las de harina y de 6 a 6,15 millones las de aceite.

Esta proyección de producción se ubicó bastante por encima de las 43 millones de toneladas previstas por Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y de las 45 millones calculadas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Por el lado de Brasil, el USDA elevó la previsión de cosecha de soja en un millón de toneladas hasta las 134 millones de toneladas, cifra récord para el país sudamericano, mientras que la de maíz quedó sin cambios en 109 millones de toneladas.

En cuanto a Estados Unidos, la previsión de producción de la oleaginosa quedó sin cambios respecto al informe del mes pasado en 112,5 millones de toneladas.

Por el lado del maíz, se ajustaron al alza las estimaciones de uso interno como de exportaciones de Estados Unidos, lo que derivó en una baja de las existencias finales.

Así, con la previsión de cosecha estable en 360,2 millones de toneladas, el stock del cereal se redujo de 38,2 millones de toneladas calculadas en marzo a 34,3 millones en el presente informe, mientras que el mercado esperaba que los mismos se ubiquen en torno a los 35,5 millones de toneladas.

En trigo, la producción no tuvo cambios y continuó en 49,7 millones de toneladas y los stocks en 22,8 millones.

A nivel mundial hubo aumentos en producción y en stocks en los granos gruesos, mientras que en trigo si bien se prevé una mayor cosecha global, la mayor demanda proyecta menores existencias.

Para soja se estimó una trilla de 363,2 millones de toneladas con stocks por 86,9 millones y para maíz se calculó 1.137,1 millones de toneladas cosechables y stocks por 283,9 millones.

En trigo se previó una producción de 776,5 millones de toneladas y existencias por 295,5 millones.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"