A Todo Trigo

Elbio Laucirica enfatizó en la necesidad de "sembrar y cosechar en igualdad de condiciones"

El presidente de Coninagro e integrante de la Mesa de Enlace estuvo presente en A Todo Trigo para debatir sobre oportunidades y amenazas para la próxima campaña de trigo.

10 May 2024

Elbio remarcó que "hoy por hoy hay consumidores mucho más exigentes y difíciles". Foto A Todo Trigo

"Sembrar y cosechar en igualdad de condiciones", ese fue el pedido de Elbio Laucirica, presidente de Coninagro e integrante de la Mesa de Enlace, en el congreso A Todo Trigo que se desarrolla en Mar del Plata.

En el panel "Oportunidades y amenazas para la próxima campaña de trigo", el empresario destacó que en esta jornada las perspectivas climáticas, de precios y de mercados son las más influyentes: "Hoy por hoy hay consumidores mucho más exigentes, difíciles, que se suma a todo lo que es la innovación tecnológica y empresarial".

Asimismo, en el auditorio central sostuvo que el agropecuario necesita de previsibilidad para desarrollar: "A nosotros nos toca sembrar con unas condiciones y cuando vamos a cosechar nos cambiaron de lugar el arco. Entonces, en este sentido es sumamente importante la previsibilidad. Sembrar y cosechar en igualdad de condiciones".

Junto a Laucirica, también expusieron sus ideas Fernando Rivara, Presidente de la Federación de Acopiadores; Marcos Hermansson, del Centro de Corredores; Diego Cifarelli, de FAIM; y Gustavo Idígoras, CIARA-CEC.

Por Micaela Cendra


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"