Actualidad

Empresas líderes en exportación agropecuaria en Argentina durante 2023

El año 2023 ha sido significativo para el sector agroexportador argentino, con algunas empresas destacándose en el contexto de una producción afectada por la sequía.

14 Ene 2024

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Viterra encabezó la lista de exportadores, seguida por Cargill y ADM Agro. Este ranking muestra la presencia tanto de firmas multinacionales como nacionales en el top ten de exportadores.

Viterra, parte del grupo global Glencore, lideró con 11,34 millones de toneladas exportadas, lo que representa un aumento en su participación en el comercio exterior del agro argentino, pasando del 15% al 18%. Cargill, por su parte, exportó 8,14 millones de toneladas, y ADM Agro, 6,44 millones de toneladas.

La BCR destaca que de las 63,6 millones de toneladas registradas en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) en 2023, el 48% correspondió al complejo maíz y el 35% al complejo soja, con un 5% al girasol. Estos números reflejan el impacto de la sequía en la producción y las ventas, posicionando a 2023 como el segundo año más bajo de los últimos diez años en términos de exportaciones, sólo superado por 2020, cuando la pandemia de coronavirus interrumpió las cadenas de suministro globales.

En cuanto a las empresas nacionales, AGD ocupó el quinto lugar con 5,58 millones de toneladas exportadas. Le siguieron LDC con 5,31 millones de toneladas y Bunge con 4,46 millones de toneladas. Molinos Agro, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Unión Agrícola de Avellaneda completaron los últimos tres lugares del top ten. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"