Economía

En General Guido los productores no quieren pagar la fiesta del Estado

La Sociedad Rural de Gral. Guido dio a conocer un comunicado en el que manifiesta que fue presentado el proyecto de ordenanza con el Presupuesto Municipal 2024, para General Guido, con actualizaciones de tasas por encima de la inflación y, peor, la creación de nuevas.

6 Ene 2024

En General Guido los productores siguen pagando la fiesta

La Sociedad Rural de Gral. Guido dio a conocer un comunicado en el que manifiesta que sin abrir instancia de diálogo con los productores o la entidad como representante, fue presentado el proyecto de ordenanza con el Presupuesto Municipal 2024, para General Guido, donde se desayunaron con actualizaciones de tasas por encima de la inflación y, peor, la creación de nuevas.

» Rechazamos la creación de una nueva tasa en la emisión de guías de traslado, que ahora se indica, será para mantenimiento de espacios públicos: que no nos corresponde sólo a los productores ganaderos solventar "servicio", como tampoco el denominado "Fondo Cultural". El municipio pretende ajustar en los privados, su ineficiencia«.

» ¿Por qué el sector agropecuario tiene que pagar las fiestas del municipio y los arreglos de los espacios públicos, cuando resulta que no nos arreglan los caminos a productores, vecinos y transportistas del área rural? Hace cuatro años, los caminos que comunican a pueblos y parajes para los que nos cobran tasas y guías, sólo empeoran: faltan alteos y alcantarillas; hay pantanos en las lomas; no se ha invirtido en maquinarias, y más problemas. Es por ahí que se mueve la producción, los habitantes del área rural, la policía, ambulancias y los chicos que van a la escuela».

La Rural sostiene que nunca se los convocó a analizar o acordar las tarifas o tasas municipales que losa fectan de manera directa. Que han puesto la institución al servicio del diálogo y colaboración, pero se los ha ignorado permanentemente.

» Nuestro sector productivo, el único en el distrito porque no existe otro tipo de iniciativa que no esté ligada al agro, viene de sufrir tres años de una sequía enorme, donde el Municipio y el Estado provincial estuvieron ausentes para mitigar los efectos. Pero sí siguen presentes para recaudar. Quédense tranquilos: cumpliremos con nuestras obligaciones impuestas -porque hay pocas alternativas legales para negarse- pero, aún pesimistas en el pedido, ojalá el Municipio cumpla con sus deberes» , finaliza el comunicado.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"