Agricultura

Cuenca del Salado: cosecha de lotes tempranos de maíz transita su tramo final

Así lo reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que indicó que a medida que las cosechadoras avanzan sobre los planteos sembrados "los rindes se sostienen por sobre las expectativas iniciales".

25 Jun 2021

 La cosecha de lotes temprano de maíz transita su tramo final en la Cuenca del Salado y en el Centro de la provincia de Buenos Aires, con rindes que oscilan entre los 82 y 83 quintales por hectárea.

Así lo reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que indicó que a medida que las cosechadoras avanzan sobre los planteos sembrados "los rindes se sostienen por sobre las expectativas iniciales".

Respecto de los núcleos Norte y Sur, existen elevados niveles de humedad de los granos que impiden que la cosecha cobre fluidez.

En la Cuenca del Salado se cosecharon 64.425 hectáreas con un rinde de 83,3 quintales por hectárea, y se alcanzaron 536.532 toneladas de producción cuando se lleva cosechado el 55,7% de las hectáreas sembradas.

En el Centro bonaerense se cosecharon 166.380 hectáreas con un rinde de 82,5 quintales por hectárea, y la producción llegó a 1.372.662 toneladas.

En el sudeste provincial se cosecharon 109.739 hectáreas, con un rendimiento de 80.3 quintales por hectáreas, por lo que la producción alcanzó las 880.997 toneladas en un área recolectada del 46,2%.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"