Actualidad

En la recta final hacia las elecciones, Cristina Kirchner se volcó al agro con una inversión y las acciones se disparan

En vísperas de las elecciones presidenciales del 2023, la entonces vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó una significativa inversión en acciones,

9 Feb 2024

Desembolsando US$159.169 en compañías tanto nacionales como internacionales, entre ellas, una destacada empresa del sector agropecuario.

Esta movida financiera, que convierte a la ex mandataria en accionista de empresas de renombre global como Coca Cola, Microsoft, Apple, Visa, Vista Energy, Berkshire Hathaway, Donat Investments, Mercado Libre, y más notablemente, Bioceres Crop Solutions Corp (Biox), resalta por su oportunidad y sector elegido. Bioceres, una empresa cotizada en el Nasdaq y especializada en biotecnología aplicada al agro, registró ingresos por US$ 140 millones en los últimos tres meses, marcando un aumento del 49% en comparación con el mismo período del año anterior.

La inversión en Bioceres no solo destaca por su monto -unos 9 millones de pesos en 406 acciones- sino también por su timing. Realizada en octubre de 2023, durante el clímax de la campaña electoral, esta adquisición cobró mayor relevancia tras el resultado electoral que llevó a Javier Milei a la presidencia, momento tras el cual las acciones experimentaron una importante valorización.

Bioceres, conocida por ser líder en el desarrollo de tecnologías para la mejora de la productividad agrícola y la resistencia al cambio climático, se encuentra al 50% en manos de reconocidos productores agropecuarios y empresarios, y al otro 50%, en manos del mercado. Bajo la dirección del CEO Federico Trucco, la firma ha logrado superar las expectativas de la industria gracias a su innovadora cartera de productos y una sólida estrategia comercial.

La compañía ha sido pionera en el desarrollo de la variedad HB4, de trigo y soja, que ofrece mayor resistencia a la sequía y es tolerante al glufosinato de amonio, posicionándose como una solución crítica frente a los desafíos del cambio climático en la agricultura.

Marcos Galperín, CEO y fundador de Mercado Libre, reaccionó a la noticia de la inversión de Cristina Kirchner a través de un tweet, subrayando la repercusión y el interés que genera este tipo de movimientos en el ámbito empresarial y político.

Esta inversión refleja no solo una apuesta por el sector agropecuario argentino y su tecnología avanzada, sino que también pone de manifiesto la confianza en la capacidad de innovación y el potencial de crecimiento del país en el escenario global. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"