Agricultura

En Moreno prohíben el uso de agroquimicos para la producción de alimentos

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza en la producción agrícola de alimentos destinados al consumo humano y animal en el Municipio.

31 Dic 2020

 Según argumenta iniciativa aprobada en la sesión de este martes, el objetivo es "promover sistemas de producción agroecológica, eliminando la aplicación de agroquímicos de origen sintético; promover la producción de alimentos sanos de producción agroecológica a precios accesibles; minimizar los riesgos de contaminación en el ambiente por el uso de agroquímicos; y minimizar los riesgos para la salud relacionados con el uso de agroquímicos para las y los productores y las urbanizaciones próximas, es decir, para cuidar la salud de las vecinas y los vecinos de Moreno y alrededores".

Según da cuenta el portal El Cactus, además el cuerpo deliberativo declaró de interés municipal los sistemas productivos agrícolas destinados a los consumos bajo modalidad agroecológica.

El proyecto Moreno libre de agroquímicos fue elaborado de manera conjunta entre la concejala Zulma Gil (Frente de Todos) y la Coordinación de Programa de Incentivo a la Producción Agroalimentaria del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL)

Fuente: Infogei.com

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"