En pocos días no habrá combustible para la aviación agrícola por las restricciones a las importaciones

Fearca se solidarizó con la empresa Aerogálvez por las restricciones que está padeciendo y la falta de respuesta de parte de la Secretaría de Comercio.

8 Jun 2023

 Fearca se solidariza con la empresa Aerogálvez por las restricciones que está padeciendo y la falta de respuesta de parte de la Secretaría de Comercio.

La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas (Fearca) se solidariza con Ariel Pérez, Titular de la empresa Aerogálvez, debido al faltante de nafta que habrá para los aviones agrícolas.

En tan sólo quince días no habrá combustible AVGAS 100LL y UL 91, los dos tipos de aeronaftas importadas que se utilizan para los aviones a pistón. Cabe destacar que la UL91 es de última generación y no emite tetraetilo de plomo, lo cual es ecológica. "En la Argentina somos los únicos que traemos aeronafta", sostuvo Pérez y contó que "también va a faltar la AVGAS 100LL".

El otro proveedor de este tipo aeronafta es YPF. "A nosotros nos va a faltar porque desde la Secretaría de Comercio no nos aprueban las importaciones", señaló el Titular de Aerogálvez y resaltó que "ya me encadené tres veces en la Secretaría de Comercio, pero ya no da para más".

Es importante resaltar que la empresa provee combustible para aviones agrícolas desde Salta hasta General Roca y tienen el 40% del mercado. "Ese 40% que nosotros aportamos con logística, financiación para toda la campaña no sabemos cómo se van a reemplazar", sostuvo Pérez.

Por otro lado, el titular de Aerogálvez explicó que "debido a la falta de dólares y siempre priorizando a las empresas estatales, los privados terminamos perdiendo" y agregó que "como es un producto de primera necesidad tendría que ser de licencia automática".

SOBRE FEARCA

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.

Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias Nacional (Red BPA) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"