En resguardo de la salud pública se decomisó carne bovina transportada sin cadena de frío

La mercadería no poseía documentación sanitaria y era llevada en un transporte de pasajeros sin las condiciones de inocuidad.

4 Ago 2023

En el Puesto Puente Dique Catriel de la Barrera Sanitaria, agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con la colaboración de la Policía de Río Negro, decomisaron 10 costillares bovinos que eran transportados irregularmente en el baúl de un colectivo.

La mercadería, que tiene el ingreso prohibido a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación, era llevada sin la documentación necesaria y sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias que garanticen su inocuidad para su consumo, por lo que fue decomisada y destruida.

En este caso, la carne estaba disimulada dentro de cajas, a modo de encomiendas, en el baúl de un colectivo de línea que cubre el recorrido de 25 de Mayo a Cipolletti.

Cabe recordar que consumir carnes que han perdido la cadena de frío puede aumentar el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Esto se debe a que, entre las bacterias que se encuentran en la superficie de la carne, pueden estar presentes algunas que son patógenas como la salmonella y la escherichia coli.

Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"