Actualidad

Encuentro con funcionarios y empresarios de Neuquén y Río Negro para impulsar la acuicultura

El Ministerio de Agricultura de la Nación mantuvo hoy un encuentro con autoridades del sector pesquero y productivo de Neuquén, Río Negro y a cámaras y empresas del sector dedicado a la acuicultura, para generar una nueva agenda de trabajo que potencie la actividad.

26 Oct 2020

El Ministerio de Agricultura de la Nación mantuvo hoy un encuentro con autoridades del sector pesquero y productivo de Neuquén, Río Negro y a cámaras y empresas del sector dedicado a la acuicultura, para generar una nueva agenda de trabajo que potencie la actividad.

En ese marco, el ministro Luis Basterra dijo que la convocatoria "constituye el punto de partida de una serie de diálogos destinados a impulsar una política a nivel nacional, que tienden a desarrollar la acuicultura como cadena de valor con eje en el abastecimiento alimentario, la generación de puestos de trabajo, y con la mirada puesta a fortalecerla dentro de las agendas productivas de nuestro país".

El objetivo de la reunión es generar los canales de articulación necesarios que fortalezcan una agenda productiva de trabajo de la actividad acuícola, con un enfoque asociativo y con una mirada de complementación intersectorial, entre los distintos actores de la cadena de valor, informó el Ministerio de Agricultura mediante un comunicado.

Además, la convocatoria tuvo por eje el analizar los mapas de producción local, las perspectivas de mercado e indicadores, para "trazar un camino de gestión hacia el futuro, con una perspectiva de visión y desarrollo económico-productivo de la región patagónica, zona de gran potencialidad para esta actividad."

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, afirmó que "es la primera vez que se realiza un encuentro de este tipo y eso muestra la vocación que tiene el Estado de dar impulso y fomento a la acuicultura", y explicó que durante mucho tiempo tuvimos como actor central a la pesca pero no a la acuicultura, y sin embargo hoy más del 50% del pescado que se consume en el mundo proviene del cultivo y lamentablemente todavía no se supo transformar y potenciar esta actividad".

"Vamos a promover reuniones con todas las provincias, porque queremos tener un mapa completo de esta actividad productiva", resaltó Liberman.

En tanto, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, hizo una presentación sobre las características y fortalezas que tiene la producción acuícola de su provincia, y detalló los alcances de la Ley de Acuicultura provincial," los marcos normativos y las ventajas comparativas en cuanto a clima y ambientes naturales y artificiales para la cría, entre otros ejes de importancia."

En la misma línea, el subsecretario de pesca de Río Negro, Jorge Bridi, refirió cuáles son "las zonas de mayor potencial para el desarrollo de la acuicultura en esa provincia, la capacidad de producción, los alcances de las distintas normativas que regulan la actividad, el control de calidad y la preservación de los recursos hídricos, las potencialidades que tiene una producción semi-intensiva y/o intensiva y las características que tienen los distintos emprendimientos productivos."

Participaron del encuentro también por Río Negro el ministro de Producción e Industria, Carlos Banacloy y el director de Acuicultura, Juan Martín Llorens, por Neuquén el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y el director director de Producción Agraria y Sanidad, Pablo Moratti; representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y autoridades de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip); de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca), y de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"