Actualidad

Entre Ríos contará con un indicador compuesto para medir la actividad económica productiva

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Ministerio de Producción provincial firmaron un convenio de colaboración para diseñar y relevar un indicador compuesto de actividad económica y productiva.

23 Oct 2020

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Ministerio de Producción provincial firmaron un convenio de colaboración para diseñar y relevar un indicador compuesto de actividad económica y productiva.

El convenio tiene como objetivo el diseño de una herramienta estadística de la situación económica y productiva de la provincia para la toma de decisiones, detalló la UIER.

El convenio firmado busca poner a disposición el recurso de la información "imprescindible como herramienta y contribuir a la toma de decisiones de agentes económicos públicos y privados", expresó el organismo.

En un comunicado enviado a Télam, la UIER señaló que de esta manera desarrollarán estudios de las matrices productivas de las cadenas de valor de la provincia y la detección de las micro, pequeñas y medianas empresas involucradas.

También los tres estamentos trabajarán sobre la situación económica y productiva a partir del estudio de la coyuntura y de las realidades sectoriales de forma periódica.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la UIER Leandro Garciandía; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor provincial, Pedro Gehbart, y el decano de la Facultad, Eduardo Muani.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"